06 ago. 2025

Intensifican controles por consumo y venta de alcohol en las calles

La Municipalidad de Asunción, en conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio Público, lleva a cabo controles aleatorios y en respuesta a denuncias en diferentes puntos de la ciudad sobre el consumo y la venta de alcohol en las calles.

alcohol calles.jpg

Las multas para los comercios que incumplen con las normativas vigentes pueden llegar incluso a los G. 32 millones.

Archivo Última Hora.

El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Óscar Chávez, informó durante una entrevista con Última Hora que los controles se dan en cumplimiento a la Ley 1642 y la Ordenanza Municipal 114, que prohíben la venta y consumo de alcohol en las calles.

Chávez aseguró que los controles se intensificaron con la nueva administración de la Comuna y que inicialmente se procede a la notificación a los locales. En el caso de los consumidores, se comunica a al Policía Nacional y el Ministerio Público, apuntó.

Las multas para los comercios que incumplen con las normativas vigentes pueden llegar incluso a G. 32 millones o la clausura del local. Los incidentes se comunican al Jugado de Faltas, que se encarga de establecer las multas.

Lea más: Sancionan proyecto que busca frenar ruidos molestos

El funcionario municipal informó que durante los últimos días se intervinieron 25 barras móviles situadas en el centro de Asunción.

Respecto a los locales que colocan mesas en las calles, aseguró que estos no pueden vender bebidas alcohólicas a los clientes que se ubican en la vereda. Indicó que el 80% de estos comercios cuentan con habilitación para ocupar estos espacios.

Lea también: Pretenden dotar a la Policía con equipos de medición para frenar ruidos molestos

El encargado de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción explicó que los controles se intensificaron ante la masiva denuncia ciudadana sobre hechos de polución sonora, consumo de bebidas en las calles y ocupación de espacios públicos.

Óscar Chávez comentó que la Comuna trabaja de forma coordinada con la Policía Nacional (911) y el Ministerio Público para intervenir en este tipo de hechos.

Más contenido de esta sección
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.