27 abr. 2025

Intendentes de Canindeyú en alerta por proyecto Hambre cero

Los 16 intendentes del Departamento de Canindenyú anunciaron que tomarán medidas drásticas si no se retira el proyecto de ley Hambre cero, que buscan centralizar los fondos del alimento escolar en el Ministerio de Desarrollo Social y gobernaciones.

Intendentes de Canindeyú.jpeg

Los 16 intendentes de Canindeyú harán brazos caídos en protesta contra el proyecto de ley Hambre cero.

Foto: Carlos Aquino

Tras una reunión realizada en la Municipalidad Katueté, los 16 intendentes del Departamento de Canindeyú analizaron el alcance del proyecto de ley Hambre cero en las escuelas que, entre sus puntos, solicita la derogación de la Ley 5404 de compensación a los municipios del departamento.

Como primera medida, resolvieron entablar conversaciones con el Poder Ejecutivo para debatir sobre la implicancia de la iniciativa del Gobierno.

En el encuentro, los jefes comunales explicarán el impacto negativo que tendría si se aprueba el proyecto, que dejaría sin compensación al Departamento. Recordaron también que las compensaciones se dieron porque perdieron los Siete Saltos del Guairá.

Puede interesarle: Municipalidad de Ypejhú cierra sus oficinas por tres días en protesta contra Hambre cero

La propuesta, que está en manos del Congreso Nacional, pretender eliminar el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y crear el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) para el financiamiento del almuerzo escolar.

A través de un comunicado en conjunto, dieron a conocer los puntos decididos en la reunión de este miércoles:

Los 16 municipios de Canindeyú cerrarán sus puertas por tres días hábiles, a partir del 1 de febrero.

También puede leer: Hambre cero: “Rechazamos que nos quiten dinero del Fonacide”, dice intendente

La posible renuncia de los 16 municipios de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en caso de que no se retire el proyecto de referencia.

Amenazan con adoptar más medias drásticas en caso de que continúen con la pretensión señalada.

Por último, instan a las autoridades departamentales a tomar postura firme en defensa de los intereses de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.