11 ago. 2025

Intendente de Ypejhú gestiona para que pobladores puedan recibir asistencia médica en el Brasil

Ante la falta de respuestas de las autoridades nacionales y cansados de golpear puertas a las instituciones públicas, el intendente del distrito de Ypejhú, Departamento de Canindeyú, Emigdio Morel, está gestionando la atención médica de los pobladores en el Brasil.

El intendente de Ypejhú, Emigdio Morel, se reunió con su homólogo de Paranhos, Brasil, que se encuentra enfrente de la ciudad, para que los ciudadanos paraguayos reciban atención médica ante la precaria asistencia que se tiene en el distrito.

La intención es que los paraguayos sean atendidos en el hospital de Paranhos, principalmente para casos de partos, ya que la Unidad de Salud Familiar de Ypejhú ni siquiera cuenta con profesionales de obstetricia para realizar dichos procedimientos.

Tras la reunión, existe por el momento un principio de acuerdo para que los paraguayos que necesitan atención de salud puedan ser atendidos en el vecino país, informó Telefuturo.

Lea más en: Ypejhú, con un solo médico y 200 km de frontera seca

“Lo que preocupa es que los niños que nazcan en el lado brasileño serán inscriptos como ciudadanos brasileños”, indicó Morel. Sin embargo, agregó que la salud está en primer lugar.

“La situación no es la mejor, nos faltan profesionales y equipamientos hospitalarios. Nuestro puesto de salud no da abasto, no se cuenta con servicio de Urgencias y solo tenemos una ambulancia y a veces tenemos dos a tres pacientes que tenemos que trasladar a Curuguaty, que se encuentra a 85 Kilómetros”, contó.

Añadió que cuando se dan estas situaciones de urgencias es más rápido llevar al paciente al Brasil, “donde recibimos atención de los hermanos brasileños. Estas situaciones mayormente son en caso de partos”, señaló.

También puede leer: Ypejhú: Cavan fosas para evitar paso fronterizo ante falta de personal

Una triste situación de abandono viven los paraguayos en dicho distrito, donde se dispone de un solo médico para más de 2.000 habitantes. La Unidad de Salud Familiar (USF) solo atiende de 7.00 a 15.00 de lunes a viernes, dejando los demás horarios y días a la suerte de cada uno. Mientras tanto, las promesas del Ministerio de Salud siguen incumplidas.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.