08 nov. 2025

Para proteger a loros y guacamayos, Mades firma convenio con una organización de EEUU

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.

loro

El Mades de Paraguay firma un convenio con una organización de protección medioambiental de EEUU para cuidar a loros y guacamayos.

Foto ilustrativa (taringa.net).

El convenio busca además reducir amenazas en el hábitat de estas aves y promover un vínculo más cercano entre las comunidades y la naturaleza, informó el Mades en un comunicado.

La alianza contempla igualmente fortalecer capacidades profesionales de quienes protegen a los loros y guacamayos, promover la educación ambiental y apoyar investigaciones científicas sobre el “manejo responsable de la vida silvestre”, destacó la nota.

Lea más: Día Mundial del Loro: Su origen, importancia y otras curiosidades

En la firma del convenio participaron el ministro del Ambiente paraguayo, Rolando De Barros Barreto, y la codirectora de One Earth Conservation, Kim Loraine Joyner.

De Barros dijo en un video difundido en X por su despacho que buscan promover las buenas prácticas de conservación de loros y guacamayos “basados en información” y en la ciencia.

“Estas especies cumplen un rol fundamental en nuestros ecosistemas naturales y debemos protegerlos todos juntos”, enfatizó el ministro.

Sepa más: El loro más grande del mundo vivió hace 19 millones de años

One Earth Conservation es una organización sin fines de lucro con sede en Nueva York que promueve el bienestar de los loros en las Américas y combate el comercio de la vida silvestre, según su página web.

Además de Paraguay, la ONG tiene proyectos en Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua y Suriname.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.