26 nov. 2025

Intendente de Encarnación pide elevar quejas contra Argentina en el Mercosur

El intendente de Encarnación, Luis Yd, expresó su indignación por las expresiones del gobernador argentino Óscar Herrera Ahuad, quien resaltó que el cierre de las fronteras del vecino país permitió mejorar la economía interna. Como respuesta, sugirió que Argentina deje el Mercosur.

Apertura. Luis Yd, intendente municipal de Encarnación.

Luis Yd, intendente municipal de Encarnación, pide la apertura del Puente San Roque González. .

La reacción de Luis Yd se dio en el marco de las declaraciones de Óscar Herrera Ahuad, gobernador de la provincia de Misiones, Argentina, quien en una conferencia de prensa junto al presidente argentino, Alberto Fernández, pidió que “siga el apoyo” para que las fronteras estén cerradas. El político aseguró que esta menda evitó la fuga de divisas.

En comunicación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, Luis Yd expresó su enojo por estas expresiones y aseguró que esto viola los principios de integración económica consagrados en el tratado del Mercado Común del Sur (Mercosur).

“Con estas declaraciones yo considero que nuestra Cancillería Nacional debe dar prioridad y elevar una queja formal al Mercosur. El espíritu del bloque es la integración económica y no el aislamiento”, dijo Luis Yd.

Le más: La apertura de frontera con Argentina aún es incierta

Embed

Asimismo, el intendente de Encarnación aseguró que si la Argentina sostiene una postura de tener cerradas sus fronteras por cuestiones económicas y no por el riesgo sanitario propio del Covid-19, se debe “hacerle una invitación para que se retire del Mercosur”.

“No puede una nación integrante del Mercosur tener cerrada su frontera para que no entre nadie a su país por razones económicas. Algo la Cancillería debe hacer. Tenemos que ver si en algún articulado dice que, si a algún país le conviene, puede tener cerradas sus fronteras por razones internas”, dijo.

Urgen reapertura del Puente San Roque González

El jefe comunal de la capital del Departamento de Itapúa aseguró que la situación epidemiológica en Encarnación y en Posadas es similar, por lo que el virus del coronavirus ya no constituye una amenaza externa, y por ello pidió una vez más que las fronteras con la Argentina se abran.

Te puede interesar: Autoridades argentinas tienen listo estricto protocolo para eventual reapertura del Puente San Roque González

La postura de Luis Yd va de la mano de los reclamos de la población de Encarnación que, en gran medida, exige al Gobierno que articule acciones de modo a que se habilite nuevamente el paso fronterizo con el vecino país.

Durante los últimos años, Encarnación se ha constituido como un importante centro de compras para la población de la Provincia de Misiones y otras zonas, pero el cierre de fronteras por el Covid-19 paralizó al sector comercial.

Los comerciantes y autoridades de Itapúa emplazaron al Gobierno para que las autoridades de la Cancillería e Industria y Comercio se trasladen hasta la zona para definir acciones al respecto.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.