09 nov. 2025

Informe de Mario Abdo no condice con la realidad, dice Antonio Barrios

El senador cartista Antonio Barrios se refirió al primer informe de gestión del presidente de la República Mario Abdo Benítez y lo calificó como un “discurso que no condice con la realidad”.

antonio barrios 2.jpg

El senador cartista Antonio Barrios defendió a Horacio Cartes.

Archivo ÚH

“Cuando habló Llano me di cuenta que estábamos en Paraguay”, dijo sarcástico Antonio Barrios, parlamentario de la bancada de Honor Colorado, cuando fue consultado sobre el informe de gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“El discurso no condice con la realidad”, fue lo que afirmó en forma contundente con respecto a los avances y los números mencionados por el titular del Ejecutivo.

Durante su primer informe, el jefe de Estado dijo que fue un año especialmente “difícil”, y mencionó como uno de los motivos las inclemencias del tiempo que afectaron “a lo largo y ancho de todo el territorio nacional” a miles de familias.

Nota relacionada: Mario Abdo presenta su primer informe de gestión al Congreso

Sin embargo, Barrios alegó que en todos los gobiernos se tuvo la presencia de fenómenos climáticos adversos, y que esa no es una excusa para no avanzar con las obras públicas, una de las principales críticas al actual Gobierno.

El senador colorado, uno de los más fieles a Horacio Cartes, también se refirió a los ministros del Poder Ejecutivo.

“El hecho de cómo habló me asusta, porque vamos a seguir teniendo los mismos ministros”, aseguró. “Hay colaboradores de él que no se mueven, por eso el país está como está”, remarcó el legislador a la prensa.

Lea más: Con carteles, piden juramento de Cartes en primer informe de Abdo

Mario Abdo Benítez, este lunes, dio su informe de gestión, en una sesión ante el Congreso Nacional, en la que también asumieron la presidencia las nuevas autoridades parlamentarias. El político liberal Blas Llano en el Senado, y el cartista Pedro Alliana en Diputados.

En la lectura de su informe, específicamente, sobre la educación, el presidente señaló que están trabajando para transformar la educación, sin embargo, admitió que hay un atraso de infraestructura educativa, y no mencionó que persiste la crisis por la falta de docentes.

En cuanto al ámbito de la salud dijo que se ven opacados por la reinante carencia dentro de las instituciones sanitarias y el continuo reclamo de los médicos ante los recortes presupuestarios. No obstante, realzó la mejora de 38 Unidades de Salud Familiar (USF) y las obras de otras 40 más para la atención primaria en distintos puntos del país.

Lea también: Mario Abdo aseguró que pacto en el Congreso no incluye juramento de Cartes

El mandatario también abordó las cuestiones de seguridad, de entre las que evitó referirse a medidas concretas que tomará el Poder Ejecutivo ante la inseguridad que sufre la ciudadanía a diario y al problema endémico del sicariato en la zona de la frontera, sobre todo en Pedro Juan Caballero.

Recordó que visitó a las familias de Edelio Morínigo y Félix Urbieta, quienes fueron secuestrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), y admitió que no está conforme con los resultados hasta el momento. Pidió a las fuerzas de seguridad redoblar los esfuerzos en la lucha contra el grupo armado.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.