17 ago. 2025

Infectólogo insiste en mantener la disciplina sanitaria para prevenir contagios

El infectólogo Duilio Núñez insistió este domingo en mantener la disciplina en el aseo constante de manos para prevenir de una forma simple y sencilla el contagio del coronavirus, ante el inicio de la cuarentena inteligente.

Hábito. El lavado correcto de  las  manos es una de las  medidas fundamentales para evitar contagiarse con el coronavirus.

Hábito. El lavado correcto de las manos es una de las medidas fundamentales para evitar contagiarse con el coronavirus.

Foto: Archivo ÚH.

Permanecer a más de un metro de distancia de cada persona, evitar la aglomeración, usar mascarillas cubriéndose la nariz y la boca, y por sobre todo mantener el lavado constante de manos son las prácticas que la ciudadanía debe mantener disciplinadamente ante el inicio de la cuarentena inteligente.

Si bien son recomendaciones reiteradas, el médico Duilio Núñez, quien también es miembro de la Sociedad Paraguaya de Infectología, insistió a la ciudadanía acerca de la necesidad de cumplir con estas normas, ya que de momento son maneras fundamentales para evitar la propagación del Covid-19 en el país.

“Esto tiene que ser un hábito, que muchas veces cuesta, pero hay que entender que son cosas simples que pueden ayudarnos a convivir y prevenir la adhesión del virus a nuestro cuerpo”, expresó el médico en una entrevista con el programa La Lupa, de Telefuturo.

Núñez agregó que la ciudadanía debe estar muy alerta ante la flexibilización de la medida sanitaria, ya que también empezarán a influir otros factores epidemiológicos y ambientales, que podrán posibilitar el contagio.

Lea más: Recomiendan lavado correcto de manos para prevenir contagio de coronavirus

“No podemos saber ciertamente la influencia, pero podemos tener en cuenta lo que sucedió con esta pandemia en estaciones frías en el Norte y lo que la historia nos ha enseñado de la epidemia y la estacionalidad de la infección”, señaló.

El médico hizo referencia a esta cuestión debido a que en pocos meses se ingresará a una estación fría, el invierno, que podrá modificar la influencia del virus en la ciudadanía.

“Todo esto también tiene una connotación sociocultural, es decir, el acatamiento depende de la educación de nuestra gente y la comprensión. Tenemos que trabajar en que la gente comprenda la importancia de los elementos de prevención que se están difundiendo”, agregó.

Finalmente, el profesional mencionó que la cuarentena tiene una repercusión sicológica. Sin embargo, insistió en que es necesario continuar –hasta el cansancio si se quiere– informando sobre la disciplina sanitaria y su importancia.

Cuarentena inteligente desde este lunes

Desde este lunes 4 al 25 de mayo, el Gobierno Nacional dispuso una flexibilización de la cuarentena sanitaria que se mantiene en el país desde hace más de 50 días. La medida busca reactivar paulatinamente las actividades económicas, en varias fases, de manera a evitar una crisis en ese sector del país.

No obstante, el Ejecutivo aclaró que, tras el inicio de cada fase, se hará una evaluación técnica en un plazo de tres semanas para definir si se avanza a la siguiente fase o se dispone nuevamente alguna medida más restrictiva.

Más contenido de esta sección
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.