10 ago. 2025

Recomiendan lavado correcto de manos para prevenir contagio de coronavirus

El lavado correcto de las manos, junto con otras medidas, puede evitar el contagio del coronavirus. Seguir los pasos es sumamente importante, teniendo en cuenta que países vecinos como el Brasil y la Argentina ya presentaron casos del Covid-19.

lavado de manos.jpg

El lavado correcto de las manos puede evitar el contagio del Covid-19.

Foto: Pixabay

El lavado correcto de las manos está entre las medidas más recomendadas para la prevención del contagio del coronavirus chino que ya infectó a unas 90.000 personas y ya se cobró la vida de 3.200 en numerosos países del mundo, según el último recuento.

Nota relacionada: Salud estima que transmisión de coronavirus iniciará en abril

La buena higienización de las manos, inclusive, podría ser más eficaz que el uso del tapabocas en el caso de la prevención, sostuvo en contacto con Última Hora el titular de la Dirección de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Hernán Rodríguez.

No solo el Covid-19 es prevenible con el lavado de manos, sino gran parte de las enfermedades respiratorias transmisibles por medio de la boca, nariz y conjuntiva ocular, aseguró Rodríguez.

Le puede interesar: Lavado de manos para prevenir enfermedades

Explicó, además, que el uso del alcohol en gel no sustituye al agua y el jabón, debido a que ese producto solo debe utilizarse en el caso de que las manos presenten una apariencia de limpieza.

Asimismo, la eficacia del alcohol en gel es más reducida en caso de que las manos estén sucias.

Puede leer también: Coronavirus: Más de 70 viajeros bajo la lupa en tan solo 60 días

Desde el Ministerio de Salud Pública también emiten una serie de recomendaciones sobre los momentos en que se deben higienizar las manos:

  • Antes, durante y después de preparar o ingerir alimentos y haber estado con una personas enferma.
  • Después de ir al baño, volver de un viaje o cambiar pañales.
  • Luego de sonarse la nariz, toser, estornudar o haber tocado animales y basuras.

Recomendaciones internacionales

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos elaboraron unos pasos para la higienización correcta y eficaz de las manos.

Paso 1: Mojarse las manos y aplicarse jabón.

5169010-Libre-854360779_embed

Foto: Pixabay

Paso 2: Enjabonarse en las palmas, el dorso de las manos, entre los dedos y bajo las uñas.

5169012-Libre-899149714_embed

Foto: Pixabay

Paso 3: Frotarse las manos durante al menos 20 segundos.

5169013-Libre-1040062342_embed

Foto: Pixabay

Paso 4: Enjuagarse las manos hasta quitar todo el jabón.

5169015-Libre-990978799_embed

Foto: Pixabay

Paso 5: Utilizar una toalla limpia para el secado o utilizar aire caliente.

5169018-Libre-2042001339_embed

Foto: Mundo.es.

Si el agua y jabón no están disponibles, los Centros de Prevención de Enfermedades aconsejan el uso de un desinfectante para manos con base de alcohol que contenga al menos un 60% de etanol. El alcohol posee propiedad antimicrobiana, pero se debe limitar el contacto de las manos con la boca, la nariz y los ojos.

Además, es sumamente importante mantener tu propia microbiana saludable –la flora microbiana natural– disminuyendo los niveles de estrés, durmiendo lo suficiente y consumiendo alimentos de origen vegetal, informó el portal de noticias Sputnik.

Países con Covid-19

Un ciudadano argentino internado en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires dio positivo a la prueba de coronavirus. El paciente constituye el primer caso confirmado en el vecino país. Hasta el momento se reportaron ocho casos de contagio.

Lea además: Confirman primer caso de coronavirus en Argentina

Chile ya presentó dos casos del Covid-19. Se trata de una pareja que estuvo de viaje por Asia en febrero pasado. Los pacientes se encuentran aislados en un hospital de Talca, en la región de Maule.

Por su parte, Brasil registró el domingo pasado una muerte de un caso sospechoso de coronavirus. También se reportan ocho casos de personas que tienen el Covid-19.

Entre los países europeos, Italia es uno de los mayores focos de la enfermedad. La nación ya registró más de 1.700 casos diagnosticados y 49 fallecidos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.