27 oct. 2025

Ineram ya cuenta con tests para la detección del Covid-19

Un equipo para realizar pruebas de Covid-19 donado al país por un organismo internacional fue entregado este jueves al Ineram. Con ello se aumentará la capacidad de muestras diarias.

Hospital Covid Ineram.jpg

Desde el Ineram piden reforzar la cantidad de insumos para el personal de blanco.

Foto: Raúl Cañete

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, hizo entrega de los kits de diagnósticos de Covid-19 al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), donados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Se trata de los test RT-PCR en tiempo real, uno de los métodos de laboratorio más precisos para detectar, rastrear y estudiar el coronavirus, cuyo resultado podrá ser obtenido en unas seis horas.

Mazzoleni explicó que no se tratan de los denominados tests rápidos, sino de las pruebas convencionales, las cuales se vienen haciendo a los pacientes con Covid-19.

Nota relacionada: Arriban al país equipos que permitirán detectar el virus en 6 horas

“Resulta útil tener estos tests en los hospitales de referencia para el Covid-19. Estos pacientes pueden tener un reporte rápido de sus evaluaciones y se puede actuar en consecuencia”, refirió.

Estimó que la capacidad de muestra para la detección del nuevo coronavirus se aumentará en 50 a 100 pruebas diarias más.

Así también, detalló que este equipo puede además detectar otras afecciones como el dengue, en el caso de los tests confirmatorios, la tuberculosis y otras enfermedades respiratorias menos frecuentes.

La RT-PCR en tiempo real es un método derivado de la energía nuclear para detectar la presencia de material genético específico de cualquier patógeno, incluido un virus.

Esta técnica permite a los especialistas ver los resultados mientras el proceso aún está en curso.

El equipo donado fue entregado a Salud Pública por intermedio de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN).

Un segundo equipo será entregado al Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Más contenido de esta sección
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.