21 oct. 2025

Ineram ya cuenta con tests para la detección del Covid-19

Un equipo para realizar pruebas de Covid-19 donado al país por un organismo internacional fue entregado este jueves al Ineram. Con ello se aumentará la capacidad de muestras diarias.

Hospital Covid Ineram.jpg

Desde el Ineram piden reforzar la cantidad de insumos para el personal de blanco.

Foto: Raúl Cañete

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, hizo entrega de los kits de diagnósticos de Covid-19 al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), donados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Se trata de los test RT-PCR en tiempo real, uno de los métodos de laboratorio más precisos para detectar, rastrear y estudiar el coronavirus, cuyo resultado podrá ser obtenido en unas seis horas.

Mazzoleni explicó que no se tratan de los denominados tests rápidos, sino de las pruebas convencionales, las cuales se vienen haciendo a los pacientes con Covid-19.

Nota relacionada: Arriban al país equipos que permitirán detectar el virus en 6 horas

“Resulta útil tener estos tests en los hospitales de referencia para el Covid-19. Estos pacientes pueden tener un reporte rápido de sus evaluaciones y se puede actuar en consecuencia”, refirió.

Estimó que la capacidad de muestra para la detección del nuevo coronavirus se aumentará en 50 a 100 pruebas diarias más.

Así también, detalló que este equipo puede además detectar otras afecciones como el dengue, en el caso de los tests confirmatorios, la tuberculosis y otras enfermedades respiratorias menos frecuentes.

La RT-PCR en tiempo real es un método derivado de la energía nuclear para detectar la presencia de material genético específico de cualquier patógeno, incluido un virus.

Esta técnica permite a los especialistas ver los resultados mientras el proceso aún está en curso.

El equipo donado fue entregado a Salud Pública por intermedio de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN).

Un segundo equipo será entregado al Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.