08 ago. 2025

Ineram ya cuenta con tests para la detección del Covid-19

Un equipo para realizar pruebas de Covid-19 donado al país por un organismo internacional fue entregado este jueves al Ineram. Con ello se aumentará la capacidad de muestras diarias.

Hospital Covid Ineram.jpg

Desde el Ineram piden reforzar la cantidad de insumos para el personal de blanco.

Foto: Raúl Cañete

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, hizo entrega de los kits de diagnósticos de Covid-19 al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), donados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Se trata de los test RT-PCR en tiempo real, uno de los métodos de laboratorio más precisos para detectar, rastrear y estudiar el coronavirus, cuyo resultado podrá ser obtenido en unas seis horas.

Mazzoleni explicó que no se tratan de los denominados tests rápidos, sino de las pruebas convencionales, las cuales se vienen haciendo a los pacientes con Covid-19.

Nota relacionada: Arriban al país equipos que permitirán detectar el virus en 6 horas

“Resulta útil tener estos tests en los hospitales de referencia para el Covid-19. Estos pacientes pueden tener un reporte rápido de sus evaluaciones y se puede actuar en consecuencia”, refirió.

Estimó que la capacidad de muestra para la detección del nuevo coronavirus se aumentará en 50 a 100 pruebas diarias más.

Así también, detalló que este equipo puede además detectar otras afecciones como el dengue, en el caso de los tests confirmatorios, la tuberculosis y otras enfermedades respiratorias menos frecuentes.

La RT-PCR en tiempo real es un método derivado de la energía nuclear para detectar la presencia de material genético específico de cualquier patógeno, incluido un virus.

Esta técnica permite a los especialistas ver los resultados mientras el proceso aún está en curso.

El equipo donado fue entregado a Salud Pública por intermedio de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN).

Un segundo equipo será entregado al Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.