23 sept. 2025

Indígenas de Canindeyú y Guairá denuncian abandono ante comisión legislativa

Representantes de diferentes comunidades indígenas de los departamentos de Guairá y Canindeyú presentaron una serie de denuncias ante una comisión del Senado. Expusieron la falta de atención, respeto y abandono de las instituciones del Estado.

indígenas denuncian abandono.jpg

Reunión de Miguel Kencho Rodríguez con líderes indígenas en la plaza Eligio Ayala, frente al Congreso.

Foto: @SenadoresPy

La Cámara de Senadores señaló en un boletín informativo publicado en su página web que el presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, Miguel Kencho Rodríguez, se reunió este jueves con representantes del Consejo de Líderes de Comunidades Indígenas de los departamentos de Guairá y Canindeyú.

La reunión se realizó en la plaza Eligio Ayala, ubicada frente a la sede del Congreso Nacional, en la ciudad de Asunción.

Los líderes indígenas presentaron al legislador del Frente Guasu una nota en la que expusieron el incumplimiento de los derechos de los pueblos originarios, la problemática de tierra, la falta de atención, respeto y abandono de las instituciones del Estado.

Le puede interesar: Indígenas de Ypejhú denuncian abandono del Estado

Los representantes que estuvieron presentes fueron de las comunidades 11 de Diciembre, Paso Yobái, Peru’i kue y Ovenia, del Departamento de Guairá; como así también Cerro Pytâ, Arroyo Mokôi, San Juan y Arroyo Porâ, de Canindeyú.

Según el Senado, durante el encuentro, Kencho Rodríguez oyó el pedido de mediación para instalar una mesa interinstitucional, a fin de que sean escuchados sus reclamos ante todos los entes que corresponda, principalmente el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).

El presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas se comprometió a realizar las gestiones para concretar ese espacio de diálogo, intermediando a fin de lograr que estas comunidades puedan resolver la situación que están viviendo y reciban respuestas a sus reclamos.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Fue hallado sin vida Ariel Gayoso Villagra, uno de los desaparecidos tras el trágico naufragio registrado el domingo último en aguas del río Jejuí, en el Departamento de San Pedro.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.