22 nov. 2025

Inminente adjudicación del proyecto de duplicación de la ruta PY01

En el contexto de la presentación del plan presupuestario 2026 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció la inminente adjudicación del proyecto por el que se busca duplicar la ruta PY01.

30650229

Tramo. En total, serán 108 kilómetros los que se mejorarán en la ruta PY01 con una APP.

Foto: Gentileza.

Claudia Centurión destacó las inversiones del sector privado que están previstas para los próximos años. Recordó que a los USD 880 millones en obras presupuestadas se le suman USD 450 millones en proyectos conjuntos con Itaipú.

Centurión citó el proyecto de viaducto sobre Luque, con la adenda de la Alianza Público Privada de la ruta PY02, con unos USD 200 millones proyectados. Asimismo, anunció avances en el proceso de adjudicación del proyecto de ampliación de la ruta PY01.

“Hemos recibido el viernes le informe del Ministerio de Economía al Sobre 2 (ofertas económicas de la ruta PY01). Y estamos consolidando el reporte final en la Comisión de Evaluación para proceder a la adjudicación de la APP de la ruta PY02, que es el proyecto vial más importante de este Gobierno con más de USD 800 millones en ejecución por 30 años para operación y mantenimiento”, dijo.

Las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01, en el tramo que une Cuatro Mojones con Quiindy, fueron presentadas el pasado 15 de julio.

Lea más: Abren ofertas económicas para duplicación de la ruta PY01

Son dos los consorcios que compiten por la adjudicación: Desarrollo Vial al Sur (integrado por Sacyr Concesiones SL y Ocho A SA) presentó una oferta de USD 25.705.143,00 (IVA incluido), mientras que el consorcio Rutas del Mercosur (compuesto por Tecnoedil SA, Alya Constructora SA, Construpar SA y Semisa Infraestructura SA) ofertó USD 24.077.936,70. En ambos casos, son por Pagos Diferidos de Inversión (PDI) semestral.

Las propuestas pasarán ahora al análisis del Comité de Evaluación, encargado de calificar y recomendar la adjudicación.

La obra, considerada estratégica, beneficiará directamente a unas 2.600.000 personas de los departamentos de Central y Paraguarí, además de impactar en Misiones e Itapúa.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió cortar el servicio de energía eléctrica a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), como estrategia de recuperación de cartera morosa. La medida afectó a cientos de usuarios de la aguatera estatal.
Un total de seis ofertas fueron presentadas en el marco de la licitación convocada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para esta intervención clave, que busca beneficiar a cerca de 70.000 habitantes.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes el Decreto que reglamenta la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Afirmó, que la modernización se alinea con los incentivos propuestos en la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Senadores emitió dictamen favorable para el proyecto que modifica la Ley de Energías Renovables. La normativa busca atraer a las inversiones privadas para la generación energética.
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.