23 sept. 2025

Inminente adjudicación del proyecto de duplicación de la ruta PY01

En el contexto de la presentación del plan presupuestario 2026 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció la inminente adjudicación del proyecto por el que se busca duplicar la ruta PY01.

30650229

Tramo. En total, serán 108 kilómetros los que se mejorarán en la ruta PY01 con una APP.

Foto: Gentileza.

Claudia Centurión destacó las inversiones del sector privado que están previstas para los próximos años. Recordó que a los USD 880 millones en obras presupuestadas se le suman USD 450 millones en proyectos conjuntos con Itaipú.

Centurión citó el proyecto de viaducto sobre Luque, con la adenda de la Alianza Público Privada de la ruta PY02, con unos USD 200 millones proyectados. Asimismo, anunció avances en el proceso de adjudicación del proyecto de ampliación de la ruta PY01.

“Hemos recibido el viernes le informe del Ministerio de Economía al Sobre 2 (ofertas económicas de la ruta PY01). Y estamos consolidando el reporte final en la Comisión de Evaluación para proceder a la adjudicación de la APP de la ruta PY02, que es el proyecto vial más importante de este Gobierno con más de USD 800 millones en ejecución por 30 años para operación y mantenimiento”, dijo.

Las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01, en el tramo que une Cuatro Mojones con Quiindy, fueron presentadas el pasado 15 de julio.

Lea más: Abren ofertas económicas para duplicación de la ruta PY01

Son dos los consorcios que compiten por la adjudicación: Desarrollo Vial al Sur (integrado por Sacyr Concesiones SL y Ocho A SA) presentó una oferta de USD 25.705.143,00 (IVA incluido), mientras que el consorcio Rutas del Mercosur (compuesto por Tecnoedil SA, Alya Constructora SA, Construpar SA y Semisa Infraestructura SA) ofertó USD 24.077.936,70. En ambos casos, son por Pagos Diferidos de Inversión (PDI) semestral.

Las propuestas pasarán ahora al análisis del Comité de Evaluación, encargado de calificar y recomendar la adjudicación.

La obra, considerada estratégica, beneficiará directamente a unas 2.600.000 personas de los departamentos de Central y Paraguarí, además de impactar en Misiones e Itapúa.

Más contenido de esta sección
Durante una reunión entre la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y los representantes de los principales sindicatos del transporte público, las partes acordaron la elaboración de un nuevo borrador de la Reforma del Transporte que incluirían algunas de las peticiones de los trabajadores.
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presentó este lunes ante la Comisión Bicameral de Presupuesto su plan de gastos del 2026, con una reducción del 7% en los recursos destinados a la inversión en infraestructura pública.
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra la inclusión de bonos de Paraguay en la entidad financiera internacional J.P. Morgan, una de las más grandes y reconocidas del mundo.
La empresa brasileña Fiasul apunta a instalarse en el país con una inversión inicial de USD 3 millones y expectativas de USD 30 millones, según anunciaron.
El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.