11 nov. 2025

Dionisio Borda recibe Antorcha de la Libertad en reconocimiento a su compromiso con el país

El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.

Dionisio Borda.jpeg

El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, recibió el premio Antorcha de la Libertad 2025.

Foto: Gentileza.

La Antorcha de la Libertad, en su edición 2025, fue entregada a Dionisio Borda en reconocimiento a su “compromiso con un país más justo y menos desigual en materia económica”.

El premio es otorgado a personalidades locales que se destacaron como “forjadores de la libertad en el Paraguay”, y es entregado por la emisora radial desde hace más de 25 años.

“Me honra de manera especial porque evoca valores que han guiado mi vida personal, profesional y ciudadana. La libertad, la honestidad, el compromiso social y la responsabilidad con el país”, manifestó Borda durante la aceptación del premio entregado el pasado domingo 21 en el Salón Tamanakuná de la Fundación Libre.

Lea más: Rogelio Goiburú recibirá la Antorcha de la Libertad por su lucha en favor de la memoria histórica

Borda aludió a la privación de libertad que sufrió durante los años de la dictadura y señaló que esa experiencia marcó su conciencia y le enseño a valorar más que nunca la democracia, el pluralismo y el derecho humano.

“Esta Antorcha de la Libertad no es sólo un símbolo, es un recordatorio que nada hay más valioso que vivir en una sociedad libre y democrática”, señaló Borda, que se desempeñó como ministro de Hacienda en dos etapas, durante el periodo de gobierno de Nicanor Duarte Frutos y luego en el gobierno de Fernando Lugo.

“Quiero ofrecer mi agradecimiento a mi familia, que ha sido siempre mi sostén en los momentos más difíciles. A mis colegas y amigos de la vida académica, que me acompañaron en el conocimiento. Y muy especialmente a quienes compartieron conmigo la responsabilidad de la función pública del Ministerio de Hacienda”, acotó Borda.

El ex ministro de Economía se suma a las más de 25 personas que ya fueron reconocidas con este reconocimiento que emula a dos brazos largos que sostienen una antorcha. Alcibiades González Delvalle, Luis Alfonso Resck, Gladys de Sannemann, monseñor Mario Melanio Medina, entre otras figuras, ya recibieron el premio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia sobre el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.