El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó este lunes a NPY que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los transportistas, con el fin de ser reanudada este miércoles, a las 11:00.
Entre los motivos alegaron que hubo planteamientos que podrían destrabar la situación que reclaman los choferes, que es la reunión con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, que se realizará este lunes, por la tarde. No precisó la hora.
También se tiene prevista una reunión con el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), y su Mesa Directiva el miércoles, ya que el estudio del proyecto de la reforma del transporte se encuentra en esas instancias y ya tiene media sanción del Senado.
Lea más: Tripartita: Gobierno buscará hoy levantar huelga de choferes
Explicó que los transportistas mantienen sus posiciones, que cuestiona los artículos 20, 39 y 45 de esa iniciativa y otras cuestiones que hacen a una desconfianza hacia la posibilidad de una absorción real del 100% de los trabajadores, ya sea así como plantea la propuesta legislativa de que puedan ser sometido a un test técnico y, por otro lado, cuestionan que sean dos años el hecho de que les genere ese derecho de absorción.
Comentó que 72 horas antes del inicio de la huelga de choferes, cada sindicato deberá comunicar a las autoridades administrativas del trabajo el hecho de plegarse o no a la medida de fuerza. Dijo que hasta la fecha no recibieron ninguna comunicación y cree que esa precisión tendrá este martes.
Nota relacionada: Choferes convocados a diálogo en puertas de una huelga general
Los conductores señalan el supuesto incumplimiento de acuerdos referentes al proceso de estudio y aprobación de la reforma del transporte.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), así como otros gremios y conductores independientes anunciaron que decidieron ir a una huelga de transporte el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre. Esto se da tras el levantamiento de una medida de fuerza similar que estaba prevista para inicios de este mes.
Ahora, los conductores decidieron reactivar la medida de fuerza, luego de que el Senado otorgara media sanción a la propuesta de normativa. Los gremialistas aseguran que la versión de la Cámara Alta no contempla los compromisos asumidos con los trabajadores, quienes exigen garantías laborales en el marco de la reforma.