10 nov. 2025

Tripartita entre choferes y Gobierno queda en cuarto intermedio y se retomará el miércoles

El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.

reunión.jpg

La reunión tripartita con los trabajadores del transporte se reanudará este miércoles a las 11:00.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó este lunes a NPY que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los transportistas, con el fin de ser reanudada este miércoles, a las 11:00.

Entre los motivos alegaron que hubo planteamientos que podrían destrabar la situación que reclaman los choferes, que es la reunión con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, que se realizará este lunes, por la tarde. No precisó la hora.

También se tiene prevista una reunión con el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), y su Mesa Directiva el miércoles, ya que el estudio del proyecto de la reforma del transporte se encuentra en esas instancias y ya tiene media sanción del Senado.

Lea más: Tripartita: Gobierno buscará hoy levantar huelga de choferes

Explicó que los transportistas mantienen sus posiciones, que cuestiona los artículos 20, 39 y 45 de esa iniciativa y otras cuestiones que hacen a una desconfianza hacia la posibilidad de una absorción real del 100% de los trabajadores, ya sea así como plantea la propuesta legislativa de que puedan ser sometido a un test técnico y, por otro lado, cuestionan que sean dos años el hecho de que les genere ese derecho de absorción.

Comentó que 72 horas antes del inicio de la huelga de choferes, cada sindicato deberá comunicar a las autoridades administrativas del trabajo el hecho de plegarse o no a la medida de fuerza. Dijo que hasta la fecha no recibieron ninguna comunicación y cree que esa precisión tendrá este martes.

Nota relacionada: Choferes convocados a diálogo en puertas de una huelga general

Los conductores señalan el supuesto incumplimiento de acuerdos referentes al proceso de estudio y aprobación de la reforma del transporte.

La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), así como otros gremios y conductores independientes anunciaron que decidieron ir a una huelga de transporte el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre. Esto se da tras el levantamiento de una medida de fuerza similar que estaba prevista para inicios de este mes.

Ahora, los conductores decidieron reactivar la medida de fuerza, luego de que el Senado otorgara media sanción a la propuesta de normativa. Los gremialistas aseguran que la versión de la Cámara Alta no contempla los compromisos asumidos con los trabajadores, quienes exigen garantías laborales en el marco de la reforma.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).