11 nov. 2025

Indígenas bloquean salida a funcionarios del Indert

Un grupo de indígenas bloquea las salidas de las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en Asunción. No permiten que los funcionarios se retiren y tampoco aceptan hablar con autoridades del ente estatal.

indígenas indert

Los indígenas impiden que los funcionarios del Indert salgan del local.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El grupo de indígenas, el mismo que desde hace meses se instaló en las plazas de Armas y Uruguaya, en Asunción, bloqueó las salidas del Indert desde las 13.00 aproximadamente. Los trabajadores que iban a salir a almorzar no pudieron hacerlo.

Los nativos aseguran que un colono brasileño de apellido Teixeira, con quien tienen problemas por ocupación de tierras, ingresó a la sede de la institución.

Embed

”Dicen que le estamos protegiendo (al colono) acá adentro, pero la verdad es que ninguna persona con ese apellido tiene audiencia fijada para hoy (este martes), dijo el presidente del Indert, Horacio Torres, a Última Hora.

Los nativos no permiten que los trabajadores del Indert se retiren del lugar. Denuncian que están encubriendo a un colono brasileño.

Los nativos no permiten que los trabajadores del Indert se retiren del lugar. Denuncian que están encubriendo a un colono brasileño.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Contó que incluso se ofreció a salir a hablar con los nativos o que algún representante del grupo se reúna con él en su oficina, pero estos se negaron.

“Dicen que solo aceptarán reunirse con el presidente de la República”, sin embargo, Mario Abdo Benítez está fuera del país y Hugo Velázquez lo reemplaza en sus funciones.

Lea también: Nativos viven en vereda de plaza desde hace dos meses

En medio de la medida de fuerza, los indígenas, según comentó Torres, agredieron a un joven líder campesino que salía del predio, después de una reunión con las autoridades.

Momentos de tensión se vivieron esta siesta entre los nativos y algunas personas que resultaron agredidas.

Momentos de tensión se vivieron esta siesta entre los nativos y algunas personas que resultaron agredidas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente del instituto lamentó que los funcionarios se vean afectados, más aún porque el reclamo de los indígenas no tiene que ver con el Indert. “Tienen derecho a ir a sus casas con sus familias e intentarán que se retiren de la forma más pacífica posible”, comentó. El horario de salida es a las 15.00, pero siguen sin poder retirarse.

Embed

Un grupo de indígenas que hace varios meses se instaló en Asunción ya realizó distintas movilizaciones. Algunos de sus reclamos son la renuncia de la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen Dávalos, porque aseguran que la mujer no los representa.

Nota relacionada: Indígenas siguen con protestas en el microcentro de Asunción

La semana pasada también bloquearon la salida en la oficina de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para exigir a las autoridades de esta institución que hagan llegar víveres y chapas a las plazas donde están apostados.

Lea más: Indígenas sitiaron la SEN para pedir víveres y chapas

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.