01 ago. 2025

Indígenas bloquean salida a funcionarios del Indert

Un grupo de indígenas bloquea las salidas de las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en Asunción. No permiten que los funcionarios se retiren y tampoco aceptan hablar con autoridades del ente estatal.

indígenas indert

Los indígenas impiden que los funcionarios del Indert salgan del local.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El grupo de indígenas, el mismo que desde hace meses se instaló en las plazas de Armas y Uruguaya, en Asunción, bloqueó las salidas del Indert desde las 13.00 aproximadamente. Los trabajadores que iban a salir a almorzar no pudieron hacerlo.

Los nativos aseguran que un colono brasileño de apellido Teixeira, con quien tienen problemas por ocupación de tierras, ingresó a la sede de la institución.

Embed

”Dicen que le estamos protegiendo (al colono) acá adentro, pero la verdad es que ninguna persona con ese apellido tiene audiencia fijada para hoy (este martes), dijo el presidente del Indert, Horacio Torres, a Última Hora.

Los nativos no permiten que los trabajadores del Indert se retiren del lugar. Denuncian que están encubriendo a un colono brasileño.

Los nativos no permiten que los trabajadores del Indert se retiren del lugar. Denuncian que están encubriendo a un colono brasileño.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Contó que incluso se ofreció a salir a hablar con los nativos o que algún representante del grupo se reúna con él en su oficina, pero estos se negaron.

“Dicen que solo aceptarán reunirse con el presidente de la República”, sin embargo, Mario Abdo Benítez está fuera del país y Hugo Velázquez lo reemplaza en sus funciones.

Lea también: Nativos viven en vereda de plaza desde hace dos meses

En medio de la medida de fuerza, los indígenas, según comentó Torres, agredieron a un joven líder campesino que salía del predio, después de una reunión con las autoridades.

Momentos de tensión se vivieron esta siesta entre los nativos y algunas personas que resultaron agredidas.

Momentos de tensión se vivieron esta siesta entre los nativos y algunas personas que resultaron agredidas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente del instituto lamentó que los funcionarios se vean afectados, más aún porque el reclamo de los indígenas no tiene que ver con el Indert. “Tienen derecho a ir a sus casas con sus familias e intentarán que se retiren de la forma más pacífica posible”, comentó. El horario de salida es a las 15.00, pero siguen sin poder retirarse.

Embed

Un grupo de indígenas que hace varios meses se instaló en Asunción ya realizó distintas movilizaciones. Algunos de sus reclamos son la renuncia de la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen Dávalos, porque aseguran que la mujer no los representa.

Nota relacionada: Indígenas siguen con protestas en el microcentro de Asunción

La semana pasada también bloquearon la salida en la oficina de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para exigir a las autoridades de esta institución que hagan llegar víveres y chapas a las plazas donde están apostados.

Lea más: Indígenas sitiaron la SEN para pedir víveres y chapas

Más contenido de esta sección
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial de vientos fuertes que podrían llegar a 90 kilómetros por hora y afectar a todos los departamentos de Paraguay.
El senador liberocartista Édgar López, presidente de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad de la Cámara Alta, donde fueron nombrados como funcionarios los sobrinos de su colega Noelia Cabrera, negó haber firmado órdenes de trabajo de los parientes de la senadora.
En la madrugada de este viernes se produjo un enfrentamiento a tiros entre pandillas en el barrio Ricardo Brugada, La Chacarita, que dejó una fallecida. La mujer fue víctima colateral del hecho al recibir una bala perdida tras salir a su balcón.
Este primer día del octavo mes del 2025 se presentará fresco al amanecer y mucho más cálido por la tarde, con máximas que superarán los 30°C a nivel país.
El sistema informático de la Municipalidad de Ciudad del Este permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado a la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el próximo 23 de agosto.