22 ago. 2025

Indert anuncia acuerdo sobre tierras en colonia María Auxiliadora

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) anunció este jueves un acuerdo definitivo respecto al conflicto de tierras entre pobladores de la colonia María Auxiliadora y la firma Cardenales SA.

productores María Auxiliadora.jpg

El conflicto de tierras comenzó hace 34 años, cuando se estableció la colonia María Auxiliadora.

Richart González.

El Indert destacó que, mediante un acuerdo, la empresa Cardenales SA donó un total de 1.114 hectáreas a beneficiarios del Estatuto Agrario, arraigados en la colonia María Auxiliadora, ubicada en los distritos de Tava’í, Departamento de Caazapá, y San Cristóbal, Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Piden solución al conflicto de tierras en María Auxiliadora

El conflicto de tierras comenzó hace 34 años, cuando la colonia -de unas 4.000 hectáreas- se estableció en la propiedad de una empresa privada. La zona estaba ocupada tanto por colonos extranjeros como por campesinos.

Tras varias negociaciones, finalmente, en junio de este año se suscribió un acuerdo entre el Indert y la propietaria de las tierras.

Nota relacionada: Colonos urgen el levantamiento de orden judicial para poder cosechar

Este acuerdo fue ratificado durante la sesión de la Junta Asesora y de Control de Gestión del Indert el pasado 5 de noviembre del presente año. De esta forma, se puso fin a la disputa de larga data.

El organismo estatal informó que dicho acuerdo estableció que Cardenales SA donó al Indert la cantidad de 1.050 hectáreas, libre de todo gasto, para ser distribuidas entre los campesinos paraguayos beneficiarios de la reforma agraria, que quedan plenamente satisfechos.

Te puede interesar: Imputan a quien cosechó mandioca

Los colonos adquirieron directamente del propietario los lotes que eran objeto de su ocupación, a un precio razonable, muy por debajo de su valor real, y actualmente están siendo cultivados pacíficamente y sin ningún inconveniente, según informaron desde el Indert.

Posteriormente, el Indert y la empresa privada procederán a la entrega de los títulos de propiedad respectivos en la brevedad posible.

Lea más: Orden judicial impide a productores cosechar su soja

Más contenido de esta sección
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.