13 oct. 2025

Incendios forestales al acecho en Alto Chaco movilizan a militares

Nuevamente en esta época cuando el viento norte sopla fuerte en el Chaco, los focos de incendios se ven favorecidos y afectan desde hace varios días al Departamento de Alto Paraguay. Efectivos militares fueron movilizados para asistir en la zona.

incendio

Incendios forestales acechan al Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena

Un intenso humo cubría el trayecto Toro Pampa-Fuerte Olimpo este viernes, donde los transeúntes observaron con preocupación la expansión del fuego que arrasa con todo a su paso.

El fuego se logra divisar desde lugares lejanos del distrito de Fuerte Olimpo y las zonas afectadas por los incendios serían campos donde se encuentran estancias de producción ganadera, aledañas a Toro Pampa. Las fuertes ráfagas de viento favorecen a que el fuego se extienda rápidamente.

Lea más: MOPC da concesión a firma minera en tierras indígenas del Cerro Siete Cabezas, denuncia organización

Aún se desconocen las pérdidas que puedan ocasionar al sector ganadero. Sin embargo, la fauna y flora están en riesgo por este tipo de eventos que se producen en meses de sequía y fuertes vientos.

El Ministerio de Defensa Nacional informó sobre el desplazamiento de militares para el combate de incendios forestales en la estancia Campo Grande, zona de Alto Paraguay, entre Bahía Negra y el cerro Chovoreca.

Para el efecto, el Comando del Ejército Paraguay movilizó a personal del 3° Cuerpo de Ejército de la 6ª División de Infantería.

Entérese más: Usuarios de la ANDE sufren cortes de energía en Alto Paraguay

Se trata de 15 efectivos militares del 3° Cuerpo de Ejército y 12 de la 6ª División de Infantería, además de la disposición de una camioneta Toyota, tipo Hilux, y un camión Ford Cargo.

A la par de los incendios que se producen en este sector del Alto Chaco, en zona de Toro Pampa, miles de habitantes estuvieron sin energía eléctrica, completando las ocho horas sin luz.

Esto generó las quejas por parte de los usuarios que no tienen ni siquiera un comunicado por parte de los responsables de la ANDE para estar informados de la situación, según mencionaron.

Asimismo, personal del Área Naval de Bahía Negra se encuentra combatiendo incendios en la zona.

Además de la preocupación por la ausencia de la energía eléctrica, son los perjuicios que ocasiona la interrupción del servicio lo que alerta a los pobladores, sobre todo en el puesto de salud, donde se conservan medicamentos que requieren mantener una cadena de frío para que no se pierdan, como también los alimentos de las despensas.

El servicio fue restablecido a las 19:45, pero con los fuertes vientos continuaron los cortes intermitentes, a la par del incendio forestal en la zona.

Más contenido de esta sección
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.