05 nov. 2025

Incautan 595 kilos de marihuana paraguaya en un puerto clandestino en Foz de Yguazú

Agentes de la Policía Federal del Brasil interceptaron un vehículo que transportaba más de media tonelada de marihuana paraguaya en un puerto clandestino ubicado en la costa brasileña del río Paraná, en Foz de Yguazú. El procedimiento se realizó la noche de ayer jueves.

incautación de marihuana.jpg

Agentes de la policía brasileña incautaron marihuana paraguaya en un puerto clandestino en Foz de Yguazú.

Foto: Gentileza.

La incautación de marihuana se produjo durante un operativo de rutina en el que los agentes estaban monitoreando puntos estratégicos en el río Paraná. Al observar una embarcación realizando una travesía irregular desde Paraguay hacia Brasil y descargando su contenido en un puerto clandestino, los policías se movilizaron para interceptarla.

La droga, que se encontraba en varios paquetes, fue cargada en una camioneta para ser transportada fuera del lugar. Sin embargo, el conductor del vehículo, al percatarse de la presencia policial, huyó del lugar a toda velocidad, desobedeciendo la orden de detenerse.

Lea más: Detienen a cuatro paraguayos con 21 kilos marihuana en Foz de Iguazú

Los agentes iniciaron un seguimiento táctico que culminó cuando el conductor chocó contra un árbol y se internó en un bosque cercano. A pesar de la intensa búsqueda realizada por los policías, el conductor no pudo ser localizado.

En el interior del vehículo se encontraron aproximadamente 595 kilos de marihuana. La droga incautada, junto con el vehículo utilizado para su transporte, fue trasladada a la Delegación de la Policía Federal en Foz de Yguazú, donde se formalizará la incautación y se continuarán las investigaciones para identificar al conductor y a los responsables del tráfico ilícito.

Sepa más: Paraguayos presos con droga y contrabando en el Brasil

Este decomiso se suma a la lucha constante que las fuerzas de seguridad del Brasil llevan a cabo contra el narcotráfico en la región fronteriza con Paraguay.

Las autoridades brasileñas han intensificado sus operativos en los últimos meses con el objetivo de desmantelar las redes criminales que se dedican al tráfico de drogas y reducir el flujo de estupefacientes en el país.

La incautación de 595 kilos de marihuana es un duro golpe para los narcotraficantes que operan en la zona y representa un paso importante en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas en la región fronteriza entre Brasil y Paraguay.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.