04 nov. 2025

Paraguayos presos con droga y contrabando en el Brasil

27950506

Evidencias. Los ladrillos de marihuana incautados durante el operativo en la zona franca del Puente de la Amistad.

Edgar medina

Las autoridades de la Receita Federal y la Policía Federal de Brasil, destacados en el Puente Internacional de la Amistad (lado Foz de Iguazú) detuvieron a dos paraguayos en la mañana de ayer, que ingresaron de Ciudad del Este con cargamento ilegal. Uno de ellos transportaba 150 kilos de marihuana y otro cigarrillos electrónicos y notebooks, en fondos falsos de sus vehículos. La detención de paraguayos con drogas en la pasarela internacional es cada vez más frecuente.

Las incautaciones tuvieron lugar cuando agentes de la Receita Federal realizaron un control de rutina y descubrieron que un vehículo con matrícula paraguaya ocultaba drogas en un doble fondo en la parte trasera. El conductor fue detenido en flagrancia y enfrentará cargos por tráfico internacional de drogas ante la Justicia Federal.

Durante la inspección del vehículo SUV de la marca Rexton, con matrícula BNB 476 y registrado a nombre de Mateo Ybarrola Cristaldo, se encontraron 215 paquetes de marihuana en el doble fondo del parachoques trasero. La identidad del conductor no fue revelada por la Policía brasileña, pero éste fue detenido por tráfico de estupefacientes y dejado a cargo de la Policía Federal, para su procesamiento, mientras que su vehículo quedó confiscado.

En otro procedimiento realizado en el mismo lugar, se retuvo una furgoneta de la marca Toyota, modelo Hiace, con matrícula ACZ488 y registrada a nombre de Verón Benítez AV Automotores de Juan Sinforiano Verón Benítez.

En este vehículo, también se descubrieron fondos falsos en el piso que ocultaban una importante cantidad de productos electrónicos como notebooks y cigarrillos electrónicos. EM

Más contenido de esta sección
Liz Prieto, una docente, pide a gritos justicia. Ya pagó G. 78 millones, que es el 2% de la deuda que le figura por un microondas y un crédito de G. 1 millón. Ella es otra víctima de la mafia de pagarés.
Hasta enero del 2026 continuará la investigación al ex titular de Senave y a varios funcionarios más quienes cobraban supuestamente de manera ilegal por expedir certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), que cuesta solo G. 17.715, pero pedían hasta G. 10 millones.
En conferencia de prensa, el ministro Víctor Ríos justificó su acción de inconstitucionalidad para lograr la inamovilidad hasta los 75 años. Dijo que lo que señaló antes de su designación como miembro de la Corte, es que se iba a someter al proceso de confirmación, pero al no estar establecido el procedimiento, planteó la acción ante el Máximo Tribunal.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, dio inicio a la preliminar del caso Pavo Real II, pero luego la postergó por el cambio de abogado del acusado Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, que proseguirá finalmente el jueves, a las 08:00 horas.
Por un supuesto perjuicio de G. 7.315 millones, que correspondía a los aportes jubilatorios que nunca llegaron a la Caja, debía iniciarse hoy un juicio oral contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez. Sin embargo, se pospuso el proceso hasta finales de noviembre, por reposo por gastroenteritis.
La Sala Penal de la Corte rechazó un habeas corpus genérico para dos acusadas del caso A Ultranza Paraguay, a raíz de las condiciones en las que se hallan recluidas en el Complejo de Mujeres Privadas de su libertad de Emboscada (COMPLE), por restricciones de alimento, aseo personal e incluso sanitarios.