24 ago. 2025

Hohenau: Enfermeros piden contratos con el Ministerio de Salud

Enfermeros y enfermeras que prestan servicio en el Policlínico Materno-Infantil de Hohenau, Departamento de Itapúa, se manifiestan este jueves en reclamo de firma de contrato profesional con el Ministerio de Salud.

protesta hohenau

Los profesionales de la salud claman por un salario digno.

Foto: Narciso Meza.

De 30 trabajadores de la mencionada institución, solo 4 profesionales tienen contrato, el resto percibe salarios de la Municipalidad de Hohenau y mediante fondos de equidad, pero son muy pocos esos pagos. Por esa razón, piden la firma del contrato con el Ministerio de Salud y Bienestar Social.

“La peor pandemia es cobrar un sueldo miserable y además tener que mendigar para que nos paguen cada tres o cuatro meses”, dijo Ana Gaona, enfermera del Materno-Infantil de Hohenau.

Gloria Centurión, otra de las manifestantes, dijo que “hace 10 años que venimos luchando buscando los rubros del Ministerio, pero hasta ahora todo es infructuoso”.

Las enfermeras y los enfermeros solo perciben entre G. 700 mil y G. 1.300.000 mil de sueldo, con el sistema actual. Por lo menos exigen el salario mínimo, según dijo Elida Cubilla, otra de las manifestantes.

Los profesionales reclaman un salario digno, acorde a la formación que tienen y los servicios que prestan. “Además, tenemos precariedades en los lugares en los que prestamos nuestro servicio, pero a pesar de eso, todos realizamos nuestra tarea de la mejor manera”, dijo Cubilla.

También trabajadores de la salud de Obligado y Bella Vista, Itapúa, se sumaron a la manifestación que realizaron frente al Materno-infantil de Hohenau, sobre ruta PY06 en el centro de la ciudad.

El Senado trata este jueves el aumento de rubros para trabajadores de la salud en su sesión que está en desarrollo. En total unos 90 enfermeros de las tres Colonias Unidas reclaman rubros al Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.