12 oct. 2025

Helicóptero cayó por falla del motor, afirman desde la Fuerza Aérea

El teniente coronel Robert Jackson Gwynn, director de Comunicación Social del Comando de la Fuerza Aérea, afirmó que una falla del motor fue la causa por la cual el helicóptero se precipitó a tierra. El suceso ocurrió en la tarde de este jueves, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en Amambay.

helicóptero.jpg

Imagen del helicóptero siniestrado horas antes del accidente aéreo.

Foto: Senad.

El helicóptero UH 1H, con matrícula 0440, de color verde, propiedad de la Fuerza Aérea, a cargo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), cayó desde una baja altura a causa de una falla del motor, según explicó el teniente coronel Robert Jackson Gwynn.

Te puede interesar: Piloto relata cómo sobrevivieron tras caer el helicóptero en Pedro Juan

Aseguró que la teniente 1° Lilian Mosqueira (piloto) realizó los procedimientos normales para una emergencia, de tal manera a salvar la situación.

comunicado fap.pdf

“Si bien fue a baja altura, ella hizo los procedimientos normales, ya que tuvo una parada total de motor por la pérdida de potencia, el helicóptero entró en una autorrotación que hizo la piloto, salvando las 12 vidas que estaban a bordo de esa aeronave”, expresó en conversación con Telefuturo.

Lee más: Bomberos trabajan para controlar incendio tras caída de helicóptero

Explicó que por la pérdida de potencia la aeronave no pudo soportar el vuelo y que, con la preparación que tiene, la piloto realizó los procedimientos para que la caída fuese más suave.

Aseguró que la Comisión Investigadora de la Fuerza Aérea, conformada por oficiales y técnicos, investigará el suceso para dictaminar cuál fue el motivo de la falla técnica.

“Cualquier aeronave o cualquier máquina puede fallar, son normales, pero acá tenemos que tener en cuenta que había vidas dentro de esa aeronave y por la valentía, la preparación, el valor y la determinación de la piloto se pudieron salvar estas vidas”, afirmó.

Nota relacionada: Cae helicóptero en Pedro Juan Caballero

El helicóptero es una de las máquinas que fueron donadas a Paraguay por China-Taiwán, y se utiliza en muchas misiones que cumple la Fuerza Aérea. La fabricación de la nave sería posterior a los años 70.

La capacidad es para 12 pasajeros y, en este caso, iban cuatro tripulantes y ocho uniformados de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

El caso

La caída del helicóptero se registró a las 16.15 sobre el depósito de productos de una fábrica de jeringas de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.

Las 12 personas que viajaban en la aeronave resultaron con lesiones, que no revistieron gravedad. Otros tres empleados de la empresa también resultaron heridos.

Tras la caída se registró un incendio de grandes proporciones en la fábrica y varios bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar las llamas que afectaron a viviendas aledañas, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Hasta el momento, 12 viviendas fueron evacuadas, de las cuales cinco se derrumbaron alcanzadas por el incendio.

En el accidente aéreo no hubo víctimas fatales.

Se estima que la pérdida de la instalación fabril sería de USD 60 millones, aproximadamente.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.