28 oct. 2025

Piloto relata cómo sobrevivieron tras caer el helicóptero en Pedro Juan

La piloto teniente 1° Lilian Mosqueira, quien estaba al mando del helicóptero de la Fuerza Aérea que cayó en Pedro Juan Caballero, relató los momentos de terror que vivieron junto con otras 11 personas durante el accidente aéreo.

tripulantes.jpg

Las 12 personas que estaban a bordo del helicóptero solo sufrieron lesiones tras el accidente aéreo.

Foto: Gentileza.

Un total de cuatro tripulantes y ocho pasajeros estaban a bordo del helicóptero UH 1 H de la Fuerza Aérea, a disposición de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que cayó a las 16.15 en el predio de una fábrica de jeringas en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

El helicóptero, que tenía el tanque lleno, con 800 litros aproximadamente de combustible, cayó sobre el establecimiento industrial.

Lee más: Cae helicóptero en Pedro Juan Caballero

La teniente 1° Lilian Mosqueira, quien estaba pilotando la nave, explicó que tuvo una pérdida de potencia y una falla a baja altura. Dijo que al percatarse de que iban a caer, los pasajeros estaban bien asegurados y la tripulación estaba controlando la máquina.

<p>Una intensa humareda se observa en el lugar del siniestro.</p>

Una intensa humareda se observa en el lugar del siniestro.

Foto: Marciano Candia.

“Una vez que nos percatamos de la falla lo que hicimos fue aplicar el procedimiento, que fue una autorrotación a baja altura para tratar de amortiguar la caída y gracias a Dios estamos bien”, expresó en conversación con un medio de comunicación local.

Nota relacionada: Bomberos trabajan para controlar incendio tras caída de helicóptero

Cuando la máquina cayó a tierra, lo primero que hicieron las personas fue abandonar la aeronave y luego fueron auxiliadas por los trabajadores de la fábrica. Minutos después del impacto ya se inició el incendio, que aún no fue controlado.

La piloto, quien vuela helicópteros desde 2011, afirmó que es el primer incidente por el cual atraviesa y que, pese a este gran susto, está con mucho ánimo de volver a pilotar nuevamente.

<p>Los bomberos voluntarios trabajan en el lugar para tratar de sofocar las llamas.</p>

Los bomberos voluntarios trabajan en el lugar para tratar de sofocar las llamas.

Foto: Marciano Candia.

Mosqueira manifestó que no hay explicación para la pérdida de potencia y que la causa será investigada.

El accidente aéreo se registró en la tarde de este jueves cuando las personas estaban retornando a la base de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Pedro Juan Caballero, tras culminar el último día del Operativo Nueva Alianza XXI, que duró 10 días.

Identidades de los heridos

La piloto teniente 1° Lilian Mosqueira estaba acompañada del teniente piloto aviador militar Óscar Campuzano, el sargento ayudante Aldo Franco y el sargento 1° José Paiva.

Además, estaban a bordo agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) identificados como Juan González, Salvador López, Jorge Encinas, Isidro Giménez, Pedro Barrios, Derlis Ferreira y Eder Ponse.

Helicóptero PJC

Todas las personas sobrevivieron en el suceso y solo resultaron con algunas lesiones que no son graves, según informó Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad.

Según el informe de la Comisaría 7.° del barrio Jardín de Aurora, dos de los pasajeros heridos fueron identificados como Jacinto Romero y Adan Valiente; sin embargo estos nombres no fueron proporcionados por la Senad.

La institución antidrogas menciona entre los heridos a Isidro Giménez, quien no está registrado en el informe de la Policía Nacional.

Además resultaron heridos tres empleados de la empresa identificados como Jhony Daniel Núñez, Roberto Sanabria Delgado y César Ayala Domínguez.

Bomberos voluntarios trabajan arduamente para tratar de controlar el incendio en la fábrica, que se registró tras la caída del helicóptero. El suceso no dejó hasta el momento ninguna persona fallecida.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.