14 nov. 2025

Hacienda insiste en que ley de jubilación médica es insostenible

El ministro de Hacienda, Beningo López, afirmó que el proyecto de ley de jubilación médica es insostenible y afectará a la Caja Fiscal. El Poder Ejecutivo vetó parcialmente el documento, pero fue rechazado por la Cámara de Diputados y este jueves se estudiaría en el Senado.

Manifestacion de médicos.jpg

Los médicos lograron mejorar su sistema de jubilación pese al rechazo del Ejecutivo.

Foto: José Molinas.

Los médicos buscan que al cumplir los 60 años de edad y con aportes de 30 años se jubilen con el 100%, ponderando los últimos 36 meses de su salario. Según el titular del Ministerio de Hacienda, esto generaría un problema a la Caja Fiscal, que ya registra déficit.

“Acá se piensa que es una cuestión contra los médicos, y no es así. Si era un proyecto que no iba a generar problemas a la caja fiscal, ¿por qué íbamos a vetar?, se preguntó Benigno López en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea también: Jubilación médica: Diputados rechaza veto parcial del Ejecutivo

Hace dos días, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó parcialmente el proyecto de ley, con el argumento de que la medida aboga por la sostenibilidad de la Caja Fiscal y, un día después fue rechazado por la Cámara Baja.

Ahora, el documento será estudiado en el Senado, donde se deben lograr 23 votos para que quede vigente la ley sancionada por el Congreso Nacional y la que es requerida por los gremios médicos.

Puede leer: Mario Abdo veta parcialmente ley de jubilación médica

El secretario de Estado se mostró preocupado, ya que en el caso de que esto pase “el impacto se dará desde el momento que vayan jubilándose (los médicos) con esa tasa de sustitución que no tiene financiamiento”, explicó.

“Tenemos varias Cajas y dentro de la Caja Fiscal tenemos varios colectivos con diversos parámetros para jubilarse, lo cual genera inequidad e insostenibilidad, la idea es tener un solo sistema en la Caja Fiscal”, subrayó.

Adelantó que están planeando y trabajando en un proyecto de jubilación que tenga “las mismas reglas para todos, con la misma contribución y la misma jubilación”.

Médicos confiados

Desde la Coordinadora Nacional de Gremios de Sociedades Médicas se muestran seguros de que lograrán un resultado positivo en el Congreso.

Como medida de fuerza iniciaron una huelga general, para seguir con la lucha del sector. Desde este miércoles, en algunos hospitales públicos se realizaron manifestaciones para presionar.

Más contenido de esta sección
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.