15 ago. 2025

Hacienda insiste en que ley de jubilación médica es insostenible

El ministro de Hacienda, Beningo López, afirmó que el proyecto de ley de jubilación médica es insostenible y afectará a la Caja Fiscal. El Poder Ejecutivo vetó parcialmente el documento, pero fue rechazado por la Cámara de Diputados y este jueves se estudiaría en el Senado.

Manifestacion de médicos.jpg

Los médicos lograron mejorar su sistema de jubilación pese al rechazo del Ejecutivo.

Foto: José Molinas.

Los médicos buscan que al cumplir los 60 años de edad y con aportes de 30 años se jubilen con el 100%, ponderando los últimos 36 meses de su salario. Según el titular del Ministerio de Hacienda, esto generaría un problema a la Caja Fiscal, que ya registra déficit.

“Acá se piensa que es una cuestión contra los médicos, y no es así. Si era un proyecto que no iba a generar problemas a la caja fiscal, ¿por qué íbamos a vetar?, se preguntó Benigno López en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea también: Jubilación médica: Diputados rechaza veto parcial del Ejecutivo

Hace dos días, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó parcialmente el proyecto de ley, con el argumento de que la medida aboga por la sostenibilidad de la Caja Fiscal y, un día después fue rechazado por la Cámara Baja.

Ahora, el documento será estudiado en el Senado, donde se deben lograr 23 votos para que quede vigente la ley sancionada por el Congreso Nacional y la que es requerida por los gremios médicos.

Puede leer: Mario Abdo veta parcialmente ley de jubilación médica

El secretario de Estado se mostró preocupado, ya que en el caso de que esto pase “el impacto se dará desde el momento que vayan jubilándose (los médicos) con esa tasa de sustitución que no tiene financiamiento”, explicó.

“Tenemos varias Cajas y dentro de la Caja Fiscal tenemos varios colectivos con diversos parámetros para jubilarse, lo cual genera inequidad e insostenibilidad, la idea es tener un solo sistema en la Caja Fiscal”, subrayó.

Adelantó que están planeando y trabajando en un proyecto de jubilación que tenga “las mismas reglas para todos, con la misma contribución y la misma jubilación”.

Médicos confiados

Desde la Coordinadora Nacional de Gremios de Sociedades Médicas se muestran seguros de que lograrán un resultado positivo en el Congreso.

Como medida de fuerza iniciaron una huelga general, para seguir con la lucha del sector. Desde este miércoles, en algunos hospitales públicos se realizaron manifestaciones para presionar.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.