18 sept. 2025

Hacienda anuncia nuevas medidas de racionalización del gasto público

El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, reveló este lunes nuevas medidas de racionalización del gasto público a fin de ayudar a distintos sectores ante la pandemia del coronavirus. En ese sentido, anunció la adquisición de 50 camas adicionales para terapia y la construcción de 40 pozos por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Óscar Llamosas.jpg

El Equipo Económico Nacional anunció nuevas medidas para contrarrestar los efectos económicos del coronavirus.

Foto: @Haciendapy.

En prosecución con el plan financiero dispuesto por el Gobierno para ayudar a distintos sectores ante la pandemia de coronavirus, el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, anunció nuevas medidas económicas para la racionalización de los recursos del Tesoro.

En ese sentido, el viceministro apuntó a las horas adicionales, pasajes, viáticos y otros gastos considerados no prioritarios.

Puede leer: Gobierno dispone refinanciamiento de créditos para todos sin costo

Con la medida, Llamosas espera generar un espacio presupuestario importante de manera a asegurar recursos financieros para atender las necesidades del Ministerio de Salud, como así también de otras áreas prioritarias.

Además, manifestó que desde la Presidencia de la República solicitaron que los recursos generados sean destinados a la puesta en funcionamiento de 50 camas adicionales de terapia para el Ministerio de Salud.

Lea también: Essap no da abasto mientras urge agua para medidas preventivas

Así también, harán una reasignación a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para la construcción de unos 40 pozos. Hace unos días, la Essap había sido criticada por la falta de agua en varios barrios de Asunción y el área metropolitana en medio de la pandemia del coronavirus.

Las medidas, en principio, serán aplicadas durante el primer semestre de 2020.

Por último, Llamosas agregó que evaluarán la aplicación de restricciones similares con otro tipo de recursos, como el de los recibidos de las binacionales en conceptos de royalties, de manera a establecer más reasignaciones para los sectores necesitados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.