18 sept. 2025

Habilitarán registro digital para ingreso a parques Ñu Guasu y Metropolitano

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desarrolló una plataforma digital en el que será obligatorio el registro de visitantes del parque Ñu Guasu y Metropolitano desde este sábado.

parque ñu guasu.jpeg

Los que deseen ingresar a los parques Ñu Guasu y Metropolitano deberán registrarse virtualmente en la página del MOPC.

Foto: MOPC

A partir del próximo sábado aquellos que quieran visitar los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano deberán registrarse a través de una plataforma virtual desarrollada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Se podrá acceder al registro ingresando al sitio mopc.gov.py/parques, en donde se deberá completar los datos personales, documento de identidad, contacto telefónico y opcionalmente un correo electrónico.

Una vez concluido este procedimiento, se generará un código QR, el cual puede ser escaneado en el teléfono, guardado entre sus favoritos o también se puede imprimir para luego presentar junto con su documento de identidad al guardaparque.

Este requisito será obligatorio para cada ingreso y tiene la finalidad tanto de evitar la aglomeración de personas como la de agilizar el acceso a los parques.

La base de datos también estará a disposición del Ministerio de Salud Pública, para el control dentro del contexto de la pandemia del Covid-19 con el registro de todas las personas que ingresan a los parques.

Asunción y el Departamento Central continuarán en la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 30 de agosto, en la que se permite la actividad física para todas las personas en espacios al aire libre en grupos de hasta dos personas.

Puede interesarte: Cuarentena Inteligente: Se reanudan las actividades físicas en Ñu Guasu

Las actividades recreativas y deportivas en espacios al aire libre realizadas por niños, niñas y adolescentes, deberán estar acompañadas al menos por una persona mayor de edad.

En ese sentido, se debe evitar la interacción con otros menores fuera de su núcleo familiar inmediato, limitándose a la realización de actividad física.

Se prohíbe el uso de espacios comunes, como áreas de juegos infantiles, máquinas para ejercicios y banquillos para sentarse.

Las personas mayores de 65 años cuentan con un horario exclusivo de 5.00 a 8.30 en los parques mencionados.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.