22 ago. 2025

Habilitan pabellón de contingencia con 16 camas en Villarrica

Un nuevo pabellón de contingencia con 16 camas fue inaugurado este lunes en el Hospital Regional de Villarrica, a través de un acto en el cual estuvo presente el vicepresidente de la República Hugo Velázquez.

nuevo pabellón de contingencia Villarrica.jpeg

El Hospital Regional de Villarrica ahora cuenta con ocho nuevas camas de Terapia Intensiva, sumando así 14 con las que ya había.

Foto: Richart González.

El nuevo pabellón de contingencia del Hospital Regional de Villarrica posee 16 camas disponibles, de las cuales ocho son para Terapia Intensiva y ocho para Terapia Intermedia.

El doctor Carlos Barreto, director de la IV Región Sanitaria de Guairá, dijo a Última Hora que las ocho nuevas camas de Terapia Intensiva se suman a las seis ya existentes, totalizando así la cantidad de 14.

Nota relacionada: Ejecutivo proyecta la habilitación de 8 nuevos hospitales de contingencia

Por su parte, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, destacó el avance de este tipo de obras a nivel país, para que el sistema de salud pueda tener más herramientas para luchar contra el Covid-19.

El titular del Ministerio de Salud, Julio Borba, quien acompañó la comitiva, dijo que el próximo viernes se prevé el anuncio sobre el esquema de vacunación en el país, relacionado a la franja etaria.

La obra fue construida a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por una licitación pública ganada por la Sociedad Constructora Chaco SA, con una inversión adjudicada de G. 10.565.418.500.

Más detalles: Pabellón de contingencia no se utilizará solo para UTI en Villarrica, aclara director

La empresa construyó una planta generadora de oxígeno, que aún no fue instalada, ya que los accesorios y equipos que se están importando llegarán en dos meses, aproximadamente. Mientras tanto, se pretende poner el pabellón en funcionamiento con el tanque de 9.000 m3 de oxígeno del que dispone el Hospital Regional de Villarrica.

En dicha obra, además de la construcción de una planta generadora de oxígeno, también se previó una planta para el tratamiento de efluentes. Estas plantas dejarán la capacidad instalada para el futuro en los hospitales que recibirán los módulos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.