14 ago. 2025

Ejecutivo proyecta la habilitación de 8 nuevos hospitales de contingencia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que en los próximos meses se contará con ocho nuevos hospitales de contingencia en diferentes puntos del país para la atención de pacientes con Covid-19.

contingencia.jpg

Algunos de los nuevos pabellones se encuentran en construcción y otros en licitación.

Foto: Gentileza.

Con las nuevas inversiones se espera dotar de otras 144 camas de Terapia Intensiva al sistema de Salud. Además, cada hospital de contingencia contará con su planta de oxígeno y de tratamiento de afluentes.

El mandatario Mario Abdo Benítez habló sobre las nuevas obras durante una conferencia de prensa donde también informó que unos USD 30 millones para la construcción del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho serán redireccionados para el Ministerio de Salud.

Lea más: Abdo se enoja por preguntas y sigue prometiendo vacunas

Abdo Benítez puntualizó que algunos de los pabellones están en proceso de construcción y otros en su etapa final del proceso de licitación.

Los nuevos pabellones de contingencia Covid-19 serán instalados en el Hospital de Clínicas, Luque, Caacupé, Villarrica, Caazapá, Pedro Juan Caballero, Concepción y Santa Rosa del Aguaray.

Por otro lado, el mandatario señaló además que en los próximos 60 días el Ministerio de Salud recibirá 40 camionetas y 35 ambulancias, cinco de ellas con Terapia Intensiva.

Relacionado: Diputados rechazaron uso de gastos sociales para salud

Paraguay registró durante esta semana nuevas cifras históricas de fallecidos por Covid-19. Este martes se reportaron 89 víctimas fatales de la enfermedad.

Hasta la fecha, suman 4.978 las muertes por Covid-19 en el país, mientras que los contagios son 240.141.

El Ministerio de Salud lleva adelante un lento proceso de vacunación logrando inmunizar en dos meses a solo 57.937 personas. Además, la disponibilidad de vacunas es ínfima.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.