04 oct. 2025

Gobierno habilita 11 hoteles para albergar a paraguayos que lleguen al país

El Gobierno habilitó este martes 11 hoteles para los paraguayos que vengan del exterior y tengan la capacidad de solventar su estadía. El plan piloto denominado Hotel Salud servirá para realizar la cuarentena obligatoria ante la pandemia del Covid-19.

Asistencia. Miembros de las Fuerzas Armadas entregando alimentos a connacionales en el  Puente de la Amistad, el punto más crítico por donde más  compatriotas han ingresado.

Asistencia. Miembros de las Fuerzas Armadas entregando alimentos a connacionales en el Puente de la Amistad, el punto más crítico por donde más compatriotas han ingresado.

Foto: Archivo UH.

El Centro de Coordinación Interinstitucional de apoyo al Ministerio de Salud para hacer frente a la pandemia del Covid-19 informó que en reunión de urgencia mantenida con la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, Sofía Montiel, en la tarde de este martes y ante la inminente llegada de contingentes por vía aérea, se resolvió iniciar el plan piloto denominado Hotel Salud.

Esto se realiza para que aquellos paraguayos que estén en capacidad de solventar su estadía bajo este sistema de albergues de cuarentena, lo hagan en aquellos sitios habilitados por la Senatur, conforme con los protocolos de seguridad y bioseguridad correspondientes.

Leé más: Covid-19: Paraguayos en Chile claman por víveres y desean volver

En un primer momento participarán 11 hoteles que han sido capacitados en bioseguridad y que posteriormente recibieron la evaluación in situ que los habilita a operar en esta primera fase de recepción de pasajeros, que cumplirán la cuarentena obligatoria por el coronavirus.

Se tomarán todas las medidas de seguridad y bioseguridad para garantizar la salud tanto del huésped que deberá estar en aislamiento, del personal del servicio hotelero y de toda la comunidad, con presencia de brigadas del Ministerio de Salud y personal de la fuerza pública.

Nota relacionada: Covid-19: No hay logística para albergues en Caaguazú, dice Salud

Federico González Franco, ministro asesor de Asuntos Internacionales, había manifestado que solo pueden ingresar al territorio nacional aquellos connacionales que se encuentren en una de estas tres condiciones: que se trate de situaciones humanitarias, que tengan alguna dificultad seria de salud o que se encuentren en estado de vulnerabilidad económica.

Dijo además que desde el 23 de marzo ingresaron al país 3.065 compatriotas por distintos puntos de frontera y que actualmente hay 1.977 paraguayos que están en diferentes albergues del Gobierno Nacional.

Te puede interesar: Chile: 189 paraguayos quedan sin empleo y piden retornar

El 95% de los albergues son unidades militares castrenses y policiales, el resto son centros particulares.

Refirió además que alrededor de 25.000 paraguayos que están en el extranjero van a volver al país en una segunda fase.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.