09 nov. 2025

Fuerzas Armadas brindarán seguridad en el Cereso de Itapúa

El sistema de seguridad del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en el distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, será reforzado con un camión blindado de las Fuerzas Armadas de la Nación y efectivos militares.

reunión.jpg

Participaron de la reunión el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, y autoridades policiales y militares.

Foto: Antonio Rolín.

La presencia de las Fuerzas Armadas en inmediaciones del Cereso obedece a la alerta generalizada en el sistema penitenciario del país, tras la liberación de 76 reclusos, la mayoría del Primer Comando Capital (PCC), registrado el pasado domingo en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Las autoridades del Departamento de Itapúa, la Policía Nacional, las Fuerzas Militares y responsables de la institución penal se reunieron este viernes para buscar estrategias para reforzar el sistema de seguridad del reclusorio de Itapúa, ubicado en el municipio de Cambyretá.

Lea más: Exigirán títulos universitarios a directores de prisiones tras fuga de presos

El objetivo de estas acciones está enfocado fundamentalmente en garantizar la seguridad a la ciudadanía y brindar especial atención al centro penitenciario, ante el latente peligro de rescate de internos o fuga.

El gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, dijo que “se vive un ambiente de preocupación” a nivel nacional, a raíz del último acontecimiento registrado en Amambay.

A esto se suman las muertes ocurridas en el penal de San Pedro en junio y la fuga de tres reclusos que tomaron de rehén de un guardiacárcel del Cereso, registrado en setiembre, ambos sucesos ocurridos el año pasado.

Nota relacionada: Agentes penitenciarios dejan ir a 75 reos del PCC en Pedro Juan

Schmalko manifestó que el objetivo de la reunión fue coordinar las acciones a realizar en pos de la seguridad de la población regional, porque es constante el peligro de fuga de los reclusos, debido a la superpoblación, la presencia del PCC y la escasa cantidad de guardias penitenciarios.

“Tomaremos todos los recaudos para mejorar el control interno y externo, abogamos que la población penitenciaria no se cargue más y de ser posible que se disminuya. Que los guardiacárceles reciban constantes capacitaciones, mejor equipamiento y buenos ingresos, para que ya no caigan en el soborno”, refirió Schmalko.

Además, manifestó su preocupación por la situación que atraviesa el Cereso y dijo que debido a eso solicitó el camión blindado, como se tiene en otras penitenciarías del país.

Lamentó que el Cereso siga recibiendo reclusos, principalmente del PCC, hecho que amerita tomar todos los recaudos para que la ciudadanía “viva en paz y tranquilidad”, según refirió.

Te puede interesar: El PCC toma el control y siembra pánico en la cárcel de Encarnación

Schmalko solicitará la instalación de un destacamento del Ejército Paraguayo de manera permanente a fin de reforzar la seguridad y tener mayor presencia territorial en el séptimo departamento del país.

El penal de Cambyretá actualmente alberga a más de 1.500 reclusos y muchos de ellos de alta peligrosidad, para lo cual solo se tiene a 70 guardias.

Más contenido de esta sección
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.