20 sept. 2025

Fiscalía no tiene claro qué pasó en acuerdo secreto sobre Itaipú

Los fiscales que llevan el caso del desventajoso acuerdo para Paraguay sobre Itaipú, reconocieron este domingo, tras tomarle la declaración al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que no tienen claro qué fue lo que pasó con el acta.

Luego de tomarle la declaración al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por su participación como administrador general del Estado en el acuerdo secreto sobre Itaipú, los representantes del Ministerio Público señalaron que primero deben establecer qué fue lo que pasó para, en un segundo momento, si corresponde, analizar la culpabilidad de los implicados.

Lea más: Mario Abdo pone a disposición de la Fiscalía su teléfono celular

“Primero tenemos que llegar a la búsqueda de la verdad, estamos reconstruyendo con las diligencias”, mencionó la fiscala Liliana Alcaraz, quien lleva la investigación junto a Susy Riquelme y Marcelo Pecci.

Entre otras cosas, reconoció que no se puede hablar de sospechas, sino tienen claro qué fue lo que pasó. El acuerdo suponía un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) hasta el año 2022.

No obstante, también se investiga la supuesta injerencia de altas autoridades para sacar un ítem del acuerdo que iba a ser ventajoso para el país, el cual establecía la venta de una cantidad determinada de kilowatts/hora de la energía paraguaya para el mercado de Brasil.

Supuestamente, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, operó, mediante el abogado Joselo Rodríguez, para favorecer a una empresa brasileña de nombre Leros; mientras que Abdo Benítez habría presionado al ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira, para la firma del acuerdo, pesa a las advertencias negativas.

Entérese más: Chats revelan que Joselo y Velázquez presionaban juntos

El agente fiscal Marcelo Pecci refirió que la figura de traición a la patria, uno de los hechos por los que fueron denunciadas las principales autoridades, no está penada y que el caso es complejo, extenso, técnico, con connotaciones de trasnacionalidad, por lo que no puede precipitarse para llegar a una solución final incorrecta.

“Vamos a seguir avanzando con todos los elementos que nos permitan constatar conductas, hechos, estamos en el día 10 y fue muy productiva la declaración del presidente de la República, fue preciso en detalles”, remarcó.

La agente Liliana Alcaraz explicó que la versión de Ferreira, sobre una reunión en la que se habló sobre la venta de energía a empresas interesadas, se contrapone con la de Abdo Benítez y su hermano, Benigno López, ministro de Hacienda.

En el marco de la investigación del Ministerio Público, ya se presentaron a declarar José Rodríguez, Benigno López y Pedro Ferreira, entre otras autoridades, mientras que falta el vicepresidente Hugo Velázquez, quien ya se puso a disposición.

Le puede interesar: Prohíben caravana que iba a solicitar juicio político del Ejecutivo en Costanera

El acta bilateral firmada con el Brasil, la cual fue cancelada posteriormente, puso al Gobierno en un panorama incierto en cuanto a su continuidad, ya que los principales partidos de la oposición presentaron dos pedidos de juicio político para el primero y segundo del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, respectivamente.

Asimismo, las principales autoridades responsables de la firma del acuerdo se vieron obligadas a renunciar de su cargo, entre ellas Luis Alberto Castiglioni al Ministerio de Relaciones Exteriores, José Alberto Alderete a la dirección paraguaya de Itaipú, Hugo Saguier Caballero a la Embajada paraguaya ante Brasil, y Alcides Jiménez a la presidencia de la ANDE, todas denunciadas por traición a la patria y lesión de confianza, al igual que el vicepresidente Velázquez.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.