12 nov. 2025

Mario Abdo pone a disposición de la Fiscalía su teléfono celular

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, puso a disposición su teléfono celular a los fiscales a cargo de la investigación del caso del acta bilateral sobre Itaipú firmada con el Brasil.

fiscales mburuvicha roga.jpeg

Los fiscales Marcelo Pecci, Liliana Alcaraz y Susy Riquelme ofrecieron una conferencia de prensa tras tomar declaración al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por el caso Itaipú.

Foto: José Molinas

Los fiscales Marcelo Pecci, Susy Riquelme y Liliana Alcaraz brindaron una conferencia de prensa esta tarde, luego de la declaración hecha por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, respecto al acuerdo secreto sobre Itaipú.

Los agentes fiscales manifestaron que el mandatario puso a disposición del Ministerio Público todos los mensajes que se dieron en el marco de las negociaciones del acuerdo, específicamente, las cruzadas con Pedro Ferreira.

Lea más: Mario Abdo se pone a disposición del Ministerio Público

“El presidente ha explicado algunas de las actividades que se desarrollaron en los días en los cuales mantuvo conversaciones con Pedro Ferreira. Él (Mario Abdo) ha explicado las instrucciones que ha dado como administrador general del Estado”, expresó la fiscala Susy Riquelme.

La representante del Ministerio Público detalló que estos mensajes serán cotejados a fin de determinar la continuidad de las fechas, y entender el contexto de la conversación entre el jefe de Estado y el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La fiscala Liliana Alcaraz resaltó que estas conversaciones serán claves para poder realizar la reconstrucción de lo que pasó. No adelantó sobre posibles hechos punibles en los que habrían incurridos las autoridades implicadas en el polémico caso.

Puede interesarte: Otros mensajes de Pedro Ferreira involucran a hermana de Hugo Velázquez

“Estamos reconstruyendo con las diligencias que estamos realizando y también estamos incorporando las evidencias, conforme se desarrollan todas estas declaraciones. Primero tenemos que esclarecer qué fue lo que pasó para, en un segundo momento, si cabe, hacer el análisis de punibilidad”, precisó.

Sin embargo, el fiscal Marcelo Pecci aclaró que la figura de traición a la patria no está penada. Insistió en que esta causa es extensa, compleja y de connotación trasnacional, por lo que posiblemente se requerirá de más pericias.

Aún queda pendiente la declaración del vicepresidente, Hugo Velázquez, quien al igual que Abdo Benítez había expresado su disposición de colaborar con la investigación.

Más contenido de esta sección
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.