21 nov. 2025

Villarrica recibe a la primavera con alegría y tradición en un multitudinario Corso de las Flores

Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.

fiesta

Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores.

Foto: Richart González.

La capital guaireña vivió una jornada cargada de color, música, danza y juventud, consolidando esta celebración como una de las más esperadas de la región.

Lea más: La primavera se asoma con una variada cartelera de actividades para el fin de semana

El encuentro congregó a instituciones educativas, organizaciones sociales, religiosos, voluntarios, personas con discapacidad y adultos mayores, que se sumaron con entusiasmo a la fiesta de la naturaleza y de la integración ciudadana.

La creatividad, la diversidad y la inclusión fueron ejes centrales de esta edición, que buscó reflejar el espíritu solidario y alegre de los villarriqueños.

Las carrozas, decoradas con miles de flores naturales y globos multicolores, captaron la atención del público en cada pasada.

primavera

La capital guaireña vivió una jornada cargada de color, música, danza y juventud.

Foto: Richart González.

Jóvenes y niños desfilaron con trajes alusivos a la estación, mientras los equipos presentaron danzas típicas y modernas, acompañados de sus candidatas al cetro de Miss Primavera, uno de los momentos más esperados por los asistentes.

En total, más de 10 grupos compitieron presentando alegorías que giraron en torno a la primavera, la cultura paraguaya y el valor de la juventud.

Este año, el evento puso especial énfasis en la difusión de las flores nativas del Paraguay, no solo como un símbolo de belleza, sino también como un recordatorio de la importancia de preservar la naturaleza y fomentar el respeto por el medio ambiente.

WhatsApp Image 2025-09-19 at 21.25.46.jpeg

Más de 10 grupos compitieron presentando alegorías que giraron en torno a la primavera, la cultura paraguaya y el valor de la juventud.

Foto: Richart González.

Tras la deliberación de un jurado integrado por personalidades locales, destacaron la originalidad y al mensaje de cada una de las presentaciones.

La elección de la nueva soberana de la Primavera también despertó gran expectativa y se convirtió en uno de los momentos más aplaudidos por el público.

El secretario municipal de Juventud, ingeniero Román Cuyer, destacó el impacto social y cultural del corso.

“Este evento reunió a miles de personas en un ambiente de integración y sano esparcimiento. Es una tradición que crece cada año, que identifica a Villarrica y que proyecta a nuestra ciudad como un referente cultural en el interior del país”, expresó.

La fiesta también contó con un paseo gastronómico, donde productores locales ofrecieron una amplia variedad de platos típicos y artesanías. El espacio se convirtió en una oportunidad para promover la economía local y para que las familias disfruten de un entorno festivo, con sabores tradicionales y opciones para todos los gustos.

Con este corso, Villarrica dio oficialmente la bienvenida a la primavera con color, bullicio y alegría, reafirmando que la estación de las flores es también una ocasión para el encuentro comunitario, la promoción de la cultura y la esperanza de un nuevo ciclo que florece en el corazón del Guairá.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.