21 jun. 2025

Fiscalía imputa a brasileño por presunta implicancia en fuga de Samura

La Fiscalía imputó este viernes a un hombre de nacionalidad brasileña por ser sospechoso de haber participado en la liberación del líder del Comando Vermelho, Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, registrado el 11 de setiembre del 2019.

Evandro Cabral Da Rosa2.jpg

Evandro Cabral Da Rosa, de 47 años, fue imputado por los supuestos hechos de asociación criminal, liberación de presos, frustración a la persecución penal y homicidio en calidad de cómplice.

Foto: Gentileza.

Se trata de Evandro Cabral Da Rosa, de 47 años, quien fue imputado por los supuestos hechos de asociación criminal, liberación de presos, frustración a la persecución penal y homicidio en calidad de cómplice. El brasileño fue detenido este jueves en la ciudad de Asunción.

La fiscala de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado, Alicia Sapriza, manifestó que fue un grupo numeroso de personas el que participó en la fuga de Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, y que aparte de los autores directos de este hecho, está un equipo que habría dado apoyo en la zona y también después del hecho.

Lea más: Policía detiene a presunto implicado en la fuga de Samura

“Hay una estancia en la zona del Chaco donde él habría estado en compañía de otras personas que están procesadas y cuyas huellas dactilares fueron levantadas de los vehículos utilizados para cometer el hecho”, explicó a los medios de comunicación.

Mencionó que hay otros análisis que obran en la carpeta fiscal y otras informaciones más, que hacen sostener al Ministerio Público de que hay elementos de convicción suficientes que ameritan que el brasileño se someta a un proceso penal.

Explicó que también se comprobó que aquel 11 de setiembre del 2019, Cabral Da Rosa se encontraba en la ciudad de Asunción en compañía de otras personas, que también están imputadas en la presente causa.

Nota relacionada: Caso Samura: Circuito cerrado capta momento de huida tras rescate de narco

“Nosotros no podemos aseverar que Samudio ingresó a esa estancia, nosotros estamos diciendo que parte del grupo que colaboró (en la fuga) estuvo en esa estancia,en la fecha; muchos de ellos cuentan con órdenes de detención”, expresó.

Además, mencionó que el grupo estuvo organizando la fuga de Samura con varios meses de anticipación, utilizaron varios vehículos y no todos huyeron hacia la misma zona, ya que algunos fueron al Chaco y otros a Misiones.

Le puede interesar: Testigo relata momentos de terror durante rescate de jefe narco

Una comitiva fiscal y policial procedió a allanar este jueves el hotel donde el hoy imputado se quedaba hospedado y se pudieron recabar elementos que hacen referencia a la actividad comercial de Cabral.

El caso

El 11 de setiembre del 2019, un grupo de más de 10 personas atacó a tiros el móvil penitenciario que trasladaba a Samura y a otros ocho reclusos hasta la antigua Penitenciaría de Emboscada, luego de haberse suspendido su audiencia en el Palacio de Justicia de Asunción.

En el tiroteo, que se produjo en la Costanera Norte de Asunción, perdió la vida el subcomisario Félix Ferrari, de 43 años, quien iba al mando de la patrullera de la Comisaría 1.ª Metropolitana, custodiando el vehículo penitenciario. Además, otras tres personas resultaron heridas en el suceso.

Lea más: Fallece policía tras tiroteo y rescate de jefe del Comando Vermelho

Los guardiacárceles Ángel Manuel Cuevas Rojas y José Gómez, además del ex director de la Penitenciaría de Emboscada, Juan Carlos Irala, guardan prisión preventiva y fueron imputados por frustración de la persecución y ejecución penal, así como por liberación de preso.

También hay varias otras personas imputadas y detenidas en el marco de la investigación. Hasta la fecha, Jorge Teófilo Samudio no pudo ser recapturado.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.