09 ago. 2025

Fiscalía allana Municipalidad de Lambaré por incumplir transferencias obligatorias

La Fiscalía realizó un allanamiento este viernes en la Municipalidad de Lambaré, tras una denuncia de incumplimiento de transferencias obligatorias de porcentajes de tributos inmobiliarios. Esto se da mientras la Comuna tiene un pedido de intervención contra la administración del intendente Armando Gómez.

fiscalia lambaré.jpg

La fiscala Gladys Alonso allanó la Municipalidad de Lambaré.

Foto: José Molinas

En horas del mediodía de este viernes, la comitiva encabezada por la fiscala Gladys González realizó un allanamiento en la Municipalidad de Lambaré.

La representante del Ministerio Público informó a los medios de prensa que su intervención se dio en el marco del pedido de intervención a la administración del intendente Armando Gómez, solicitado por los concejales de la Comuna.

“Recibimos denuncias de diferencias en algunos montos y estamos pidiendo la documentación en cada dependencia de la Municipalidad”, dijo la fiscala a los medios de prensa.

Además, González comentó que solicitó el circuito de seguridad del mes de octubre para corroborar una denuncia que llegó a la institución acerca de que una supuesta extracción de documentos de la sede municipal.

Lea más: Lambaré: Solicitud de intervención de Comuna va a Interior

El Ministerio Público indaga sobre la denuncia que hace referencia al no cumplimiento, por parte de la Comuna, de la obligatoriedad de transferir el 30% de las recaudaciones inmobiliarias a Catastro y la Gobernación. Esto, a su vez, impide a la Municipalidad recibir transferencias como el Fonacide.

El dinero recaudado sobre el cual no se habría pagado el porcentaje a las dependencias del Estado sería de G. 10.000 millones. La Fiscalía busca determinar el destino del dinero.

La acción de la Fiscalía se da en medio del pedido de concejales de Lambaré, ante el Ministerio del Interior, de intervención de la administración del intendente Armando Gómez.

En un plazo de 10 días, el ente estatal deberá remitir el documento a la Presidencia de la República, para su posterior tratamiento en Diputados.

La falta de pago de haberes a funcionarios, desde julio, y la deuda con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del personal municipal son algunos de los motivos de esta medida, según denunciaron los ediles.

Nota relacionada: Concejales de Lambaré aprueban pedido de intervención municipal

La Junta Municipal de Lambaré había aprobado el pedido el pasado 22 de octubre, donde el dictamen a favor de la solicitud de intervención habla de una deuda con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del personal municipal que suma G. 15.754 millones, de los cuales G. 6.651 millones corresponden a deudas de la actual administración, mientras que G. 4.115 millones son del periodo 2010-2015, de la gestión del ex intendente Roberto Cárdenas.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.