31 oct. 2025

Fiscalía allana Municipalidad de Lambaré por incumplir transferencias obligatorias

La Fiscalía realizó un allanamiento este viernes en la Municipalidad de Lambaré, tras una denuncia de incumplimiento de transferencias obligatorias de porcentajes de tributos inmobiliarios. Esto se da mientras la Comuna tiene un pedido de intervención contra la administración del intendente Armando Gómez.

fiscalia lambaré.jpg

La fiscala Gladys Alonso allanó la Municipalidad de Lambaré.

Foto: José Molinas

En horas del mediodía de este viernes, la comitiva encabezada por la fiscala Gladys González realizó un allanamiento en la Municipalidad de Lambaré.

La representante del Ministerio Público informó a los medios de prensa que su intervención se dio en el marco del pedido de intervención a la administración del intendente Armando Gómez, solicitado por los concejales de la Comuna.

“Recibimos denuncias de diferencias en algunos montos y estamos pidiendo la documentación en cada dependencia de la Municipalidad”, dijo la fiscala a los medios de prensa.

Además, González comentó que solicitó el circuito de seguridad del mes de octubre para corroborar una denuncia que llegó a la institución acerca de que una supuesta extracción de documentos de la sede municipal.

Lea más: Lambaré: Solicitud de intervención de Comuna va a Interior

El Ministerio Público indaga sobre la denuncia que hace referencia al no cumplimiento, por parte de la Comuna, de la obligatoriedad de transferir el 30% de las recaudaciones inmobiliarias a Catastro y la Gobernación. Esto, a su vez, impide a la Municipalidad recibir transferencias como el Fonacide.

El dinero recaudado sobre el cual no se habría pagado el porcentaje a las dependencias del Estado sería de G. 10.000 millones. La Fiscalía busca determinar el destino del dinero.

La acción de la Fiscalía se da en medio del pedido de concejales de Lambaré, ante el Ministerio del Interior, de intervención de la administración del intendente Armando Gómez.

En un plazo de 10 días, el ente estatal deberá remitir el documento a la Presidencia de la República, para su posterior tratamiento en Diputados.

La falta de pago de haberes a funcionarios, desde julio, y la deuda con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del personal municipal son algunos de los motivos de esta medida, según denunciaron los ediles.

Nota relacionada: Concejales de Lambaré aprueban pedido de intervención municipal

La Junta Municipal de Lambaré había aprobado el pedido el pasado 22 de octubre, donde el dictamen a favor de la solicitud de intervención habla de una deuda con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del personal municipal que suma G. 15.754 millones, de los cuales G. 6.651 millones corresponden a deudas de la actual administración, mientras que G. 4.115 millones son del periodo 2010-2015, de la gestión del ex intendente Roberto Cárdenas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.