19 ago. 2025

Fiscalía acusa y solicita juicio oral en causa contra Cristian Turrini

La Fiscalía presentó acusación y solicitó que se eleve a juicio oral la causa contra el ex director de Paraguay TV Cristian Turrini y Alberto Ayala Jacquet, procesados por el cargamento de casi 3.000 kg de cocaína incautada en un puerto privado de Villeta.

Cristian Turrini, acusado.

Cristian Turrini, acusado.

Foto: Archivo UH.

La fiscala Lorena Ledesma presentó acusación contra el ex director de Paraguay TV Cristian Turrini y Alberto Ayala Jacquet por la transgresión de la Ley 1340/88 de drogas, tras la incautación de la megacarga de cocaína en un puerto privado en Villeta.

Igualmente, la agente de la Fiscalía solicitó la elevación de la causa a juicio oral y público. Turrini y Ayala afrontan un proceso tras la incautación de 2.906 kg de cocaína en el puerto Terport, en el año 2020.

Turrini fue imputado por tenencia y tráfico internacional de drogas. El entonces funcionario público alegó que solo era intermediario entre los vendedores y compradores del carbón vegetal, en cuyas bolsas se encontró la droga.

Mientras que Ayala Jacquet fue imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas. En octubre del 2020 se hallaron contenedores de carbón vegetal con un total de 2.906 kg de cocaína. Cristian Turrini fue el primer detenido en el caso.

Lea más: Megacarga de cocaína: Fiscalía asegura que desmantelaron organización

Ayala Jacquet fue imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas. Es el responsable de la empresa 3A, que figura como la exportadora que tramitó el despacho de los contenedores que tenían la carga de carbón vegetal mezclados con cocaína.

Según el Ministerio Público, se hallaron suficientes elementos que involucran a los acusados en el esquema delictivo, sustentándose en pruebas documentales, periciales y testimoniales colectadas durante la etapa investigativa.

La investigación recoge el informe proporcionado por Banco BASA de fecha 07/10/2021, con relación a las operaciones realizadas en setiembre del 2020, donde interactuaron Cristian Turrini, Andrés Fernández y Flamirio Milciades Torres Talavera.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.