14 sept. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio oral para Miguel Prieto y otras personas

La Fiscalía formuló acusación y solicitó al Juzgado la apertura de un juicio oral y público para el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo) y otras personas, por supuesta lesión de confianza y asociación criminal por el supuesto desvío de fondos en la compra de alimentos durante la pandemia.

Miguel Prieto.jpeg

El intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Foto: Archivo UH.

Los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez, formularon acusación contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por los supuestos hechos de lesión de confianza y asociación criminal.

La misma imputación y acusación fue presentada contra Francisco Raimundo Arrúa Álvarez (ex director de Administración y Finanzas de la comuna), Maggi Elizabeth Fariña Almada (coordinadora de la Unidad Operativa de Contrataciones –UOC– de la municipalidad), Sebastián Martínez Insfrán (concejal municipal), Higinio Ramón Acuña (jefe de División, Adquisición y Suministro de la comuna).

También Cirle Elizabeth Alcaraz Ramírez (encargada de órdenes de pago del municipio), Nelson Alexis Segovia Acevedo (tesorero); y Emili Vanessa Florentín Páez (presidenta de Vanemi SA).

Lea más: Fiscalía imputa a Miguel Prieto y a 12 personas por lesión de confianza y otros hechos

Además de Fermín Ávalos Britos, propietario de la empresa Tía Chela SRL, que fue adjudicada por la Municipalidad de Ciudad del Este; José Félix Cáceres Galeano y Julián Benítez Gamarra.

Estas personas son sindicadas de formar parte de un esquema encabezado por Prieto, que supuestamente desviaba recursos municipales a través de licitaciones públicas direccionadas a empresas afines o funcionales a su persona, causando perjuicio patrimonial al municipio esteño

Prieto habría promovido una licitación para adquirir insumos para panificados

Conforme al antecedente de la causa, Miguel Prieto, ordenador de gastos y administrador general de la comuna, entre el mes de marzo y junio del 2020, con la colaboración de los miembros de su estructura, supuestamente habría convocado y promovido una licitación por la vía de la excepción para la adquisición de insumos para la fabricación de panificados para familias de escasos recursos por la pandemia de Covid-19, con supuestos fines sociales.

Nota relacionada: Abogado afirma que imputación a Prieto busca cambiar a intendente de Ciudad del Este

Sin embargo, de acuerdo con los elementos recabados, todo el proceso de compra pública estaría direccionado y amañado a los efectos de favorecer a una estructura jurídica que sería funcional al intendente.

El perjuicio ocasionado a las arcas municipales sería de G. 306.188.500, pago realizado a la empresa proveedora por mercaderías inexistentes, según el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.