12 oct. 2025

Fiscales repudian amenazas contra agente que investiga a Efraín Alegre

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay expresa su repudio a los actos de acoso, violencia y amedrentamiento cometidos contra operadores del Ministerio Público. El caso guarda relación con el fiscal Eugenio Ocampos, quien investiga a Efraín Alegre.

fiscal eugenio ocampos.JPG

El agente fiscal presentó una denuncia por los hechos de coacción y amenazas que recibe.

Foto: Archivo

Por medio de un comunicado, la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay manifestó su repudio hacia las amenazas al fiscal Eugenio Ocampos, quien denunció que recibió amedrentamientos por el caso que investiga al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre.

“El acoso, la violencia y el amedrentamiento, ya sea a través de llamadas amenazantes, violencia contra recintos privados en los que se encuentran niños, adultos mayores o del entorno familiar de los agentes fiscales, o seguimiento de vehículos sin chapa, son actos que además de atentar a los fiscales al frente de procesos investigativos delicados, atentan contra el Estado de Derecho y las instituciones democráticas”, expresa el documento.

Lea más: Agente afirma que recibe amenazas para apartarse del caso

El gremio refiere que este tipo de “actos cobardes” constituyen una forma muy perversa de coacción contra los agentes del Ministerio Público, con fines que nada tienen que ver con buscar justicia.

“La Asociación condena y repudia todo acto de violencia y amedrentamiento que pretenda disfrazarse de protesta social, ultrajando uno de los derechos más preciados en esferas democráticas, puesto que solo pretenden acallar la voz debido a un proceso legal y privar a las víctimas de un proceso justo”, agrega.

El gremio también expresa su solidaridad con el fiscal Ocampos y lamentan que su entorno familiar haya sido víctima de actos cobardes.

Fiscal denuncia amenazas

El caso tiene que ver con el proceso que lleva adelante el presidente del PLRA, Efraín Alegre, cuyo caso está a cargo del fiscal Eugenio Ocampos.

El representante del Ministerio Público relató el miércoles que personas con tapabocas del PLRA le amedrentaron y dijeron que se cuide y también a su familia si no se aparta de la investigación. También denunció que vehículos polarizados rondan alrededor de su casa.

Nota relacionada: Amplían denuncia contra fiscal que imputó a Efraín Alegre

“Estoy recibiendo amenazas y me coaccionan para abandonar el caso, por lo que realicé la denuncia… Si me sucede algo a mí o a mi familia dejo constancia de ello”, refirió Ocampos.

El fiscal había imputado al titular del PLRA, Efraín Alegre, y el martes, en la audiencia de imposición de medidas, rectificó la imputación por supuesta producción de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.