03 sept. 2025

Federación de Educadores anuncia paro general por exigencia salarial

La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) convocó a una movilización para este miércoles y anunció un paro general. El gremio exige al Gobierno cumplir el acuerdo sobre el aumento salarial del 16% anual para llegar a un sueldo básico profesional de G. 3.500.000 en el 2021.

docentes1.PNG
La Federación de Educadores del Paraguay anunció el paro docente a realizarse el próximo miércoles.

Walter Franco

El paro general de todas las actividades pedagógicas y administrativas en todos los niveles fue anunciado por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y será el próximo miércoles, además, se realizará una movilización a las 08.00 en la Plaza Uruguaya de Asunción.

El pedido del gremio de educadores es que se cumpla el acuerdo firmado en febrero del año 2017 entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Hacienda, dentro del marco de la implementación gradual del salario básico profesional docente.

Embed

En contacto con Última Hora, Silvio Piris, presidente de la FEP, expresó que preparan la movilización a raíz de que no han tenido comunicación alguna con el nuevo ministro de Educación, Eduardo Petta, y el ministro de Hacienda, Benigno López, sobre la inclusión en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2019 del aumento del 16% anual acordado.

Indicó que el PGN 2019 será presentado en setiembre y que temen que no se incluya el aumento con el cual se busca llegar a un salario básico docente profesional de G. 3.500.000, más inflación, para el año 2021. Señaló que actualmente el salario docente es de G. 2.327.000.

Leé más: Senado aprueba un incremento salarial adicional del 4% para docentes

Asimismo, refirió que la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) podría sumarse al paro y que esperan mantener una reunión con las autoridades del MEC y Hacienda para desconvocar la movilización, “pero que lo ve difícil”.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.