05 nov. 2025

Federación de Educadores anuncia paro general por exigencia salarial

La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) convocó a una movilización para este miércoles y anunció un paro general. El gremio exige al Gobierno cumplir el acuerdo sobre el aumento salarial del 16% anual para llegar a un sueldo básico profesional de G. 3.500.000 en el 2021.

docentes1.PNG
La Federación de Educadores del Paraguay anunció el paro docente a realizarse el próximo miércoles.

Walter Franco

El paro general de todas las actividades pedagógicas y administrativas en todos los niveles fue anunciado por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y será el próximo miércoles, además, se realizará una movilización a las 08.00 en la Plaza Uruguaya de Asunción.

El pedido del gremio de educadores es que se cumpla el acuerdo firmado en febrero del año 2017 entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Hacienda, dentro del marco de la implementación gradual del salario básico profesional docente.

Embed

En contacto con Última Hora, Silvio Piris, presidente de la FEP, expresó que preparan la movilización a raíz de que no han tenido comunicación alguna con el nuevo ministro de Educación, Eduardo Petta, y el ministro de Hacienda, Benigno López, sobre la inclusión en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2019 del aumento del 16% anual acordado.

Indicó que el PGN 2019 será presentado en setiembre y que temen que no se incluya el aumento con el cual se busca llegar a un salario básico docente profesional de G. 3.500.000, más inflación, para el año 2021. Señaló que actualmente el salario docente es de G. 2.327.000.

Leé más: Senado aprueba un incremento salarial adicional del 4% para docentes

Asimismo, refirió que la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) podría sumarse al paro y que esperan mantener una reunión con las autoridades del MEC y Hacienda para desconvocar la movilización, “pero que lo ve difícil”.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.