18 sept. 2025

Familiares de pacientes del Ineram piden no politizar su sufrimiento

Un grupo de familiares de pacientes que se encuentran internados en el Ineram expresaron su repudio hacia los políticos que pretenden sacar rédito del sufrimiento que les toca atravesar ante la falta de insumos y medicamentos.

Kattya.jpg

La diputada Kattya González conversó con las familias de pacientes en el Ineram.

Foto: @KattyaGonzalez9

Las familias se pronunciaron este jueves luego de la visita del viceministro de Salud, Julio Rolón, y la presencia de funcionarios de la Dirección de Beneficencia y Ayuda (Dibén) en la institución luego de que se desató la crisis por la falta de medicamentos.

Asimismo, la diputada Kattya González (PEN) llegó hasta el lugar para conversar con los familiares instalados en los improvisados albergues.

La legisladora aseguró que este tipo de actividades es parte de su trabajo. Descartó que se trate de una politización.

Lea más: Viceministro Rolón se quiebra tras escuchar testimonios en el Ineram

Embed

“Los políticos vienen a beneficiarse acá, hemos sufrido, llorado, tenemos hambre y no tenemos medicamentos. Nuestra gente sale liada por sábanas en la puerta de atrás. No van a venir a poner ningún cartel acá de la Dibén u otro organismo. No hicieron nada, saben que hay presupuesto. No vamos a dejar que más paraguayos sean utilizados”, dijo Marta Marecos, una de las familiares.

Embed

Durante las últimas horas, la candidata a concejala por Asunción Navila Ibarra criticó a la representante del Sindicato de Trabajadores de Salud del Ineram, Eva Caje, por presuntamente buscar sacar rédito político de la situación.

Lea más: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

Asimismo, en las redes sociales vinculan al viceministro Julio Rolón al candidato a concejal Daniel Centurión, quien tendría como colaboradora a Rosana Rolón, hermana del funcionario.

Embed

Los familiares tienen un gasto diario de hasta G. 3 millones para la compra de los medicamentos que faltan en el sector público. Ante esta situación, muchos de ellos tuvieron que vender sus pertenencias o endeudarse para afrontar con los costos.

La crítica situación derivó en la movilización del funcionariado del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) y del Hospital de Clínicas, en reclamo de urgentes respuestas por parte del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.