15 may. 2025

Familia de niñas alemanas desaparecidas dice que búsqueda seguirá

Los padres de las niñas alemanas desaparecidas en Paraguay emitieron un comunicado por el cual piden a la familia Egler, que se presenten ante la Justicia con las niñas.

niñas.jpg

La pareja que tiene a las niñas piden que se deje de lado la búsqueda.

Foto: Gentileza.

El pronunciamiento de los padres de las niñas se dirige a Andreas Rainer Egler y Anna María Egler, quienes tendrían de forma ilegal a Clara Magdalena Egler, de 10 años, y Lara Valentina Blank, de 11 años, que son hermanastras e ingresaron al país de forma ilegal.

La pareja Andreas Rainer Egler y Anna María Egler compartió un video en redes sociales en el cual muestran a las niñas y aparentemente las coaccionan para pedir que se acabe la búsqueda.

Tras la difusión del video, los padres de las niñas piden a la pareja que “terminen con esta situación”, se manifiesten presentándose ante las autoridades. “Depende de ustedes, hagan algo, hagan lo correcto. A nuestros clientes no les interesa una pena, pero les interesa retomar a una vida de paz”, refiere el pronunciamiento.

Más detalles: “Ayúdennos en la búsqueda”, el clamor de la madre de niña alemana desaparecida

Asimismo, los familiares aseguraron que la búsqueda de las menores seguirá, independientemente a la decisión que ellos puedan tomar ya que están involucradas autoridades de Alemania, Paraguay y el FBI.

Los padres de las niñas, a través de un abogado, también expresaron su preocupación por las condiciones de salud de las menores. “La madre dice que las ve cambiadas y angustiadas a las niñas. El pelo de la nena está teñido, están cambiadas y flacas”, señaló el abogado.

https://twitter.com/npyoficial/status/1532021467243761666

Las autoridades nacionales que iniciaron la búsqueda hace cinco meses, solamente tenían la información de que las dos niñas ingresaron a Paraguay el 27 de noviembre del año pasado con dos progenitores que no tienen las custodias respectivas.

Clara Magdalena Egler, de 10 años, y Lara Valentina Blank, de 11 años, son hermanastras e ingresaron al país con la pareja conformada por Andreas Rainer Egler, el padre de la primera niña; y Anna María Egler, la madre de la otra, cuyo apellido de soltera es Scharpf. Ambos son antivacunas (contra el Covid-19) y no tienen la debida autorización de los otros progenitores de las desaparecidas.

Nota relacionada: Un hombre es detenido en Villarrica por el caso de las niñas alemanas desaparecidas

Menores deben ser restituidas

Andreas Rainer Egler y Anna María Egler salieron de Alemania con las niñas debido a que pertenecen a grupos antivacunas y negadores de la existencia del Covid-19.

La Justicia alemana revocó la patria potestad de Andreas Rainer Egler y Anna María Egler y otorgó la exclusividad de la patria potestad a Anne Maja Reiniger-Egler (mamá de Clara) y la guarda de Lara a Filip Blank.

Relacionado: “Ayúdennos en la búsqueda”, el clamor de la madre de niña alemana desaparecida

La información que se maneja es que la pareja buscó asentarse en la ciudad de La Colmena, en Paraguarí.

Actualmente, se sospecha que están en el área de Villarrica o Colonia Independencia, pero no se puede descartar que Andreas Rainer Egler y Anna María Egler hayan huido con las niñas a otras áreas o cruzaron ilegalmente la frontera de Paraguay hacia países vecinos.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).