Para la familia de María Ramona Cardozo, asesinada en el 2023 junto al bebé que llevaba en su vientre, la manifestación es el único camino que hallaron para no ser silenciados en la búsqueda de justicia.
Con carteles, globos y bombas, familiares y miembros de la comunidad de la ciudad de Altos se congregaron en la sede del Poder Judicial en Caacupé, Departamento de Cordillera, para suplicar la resolución de inconstitucional que presentó la defensa de Víctor Cantero, sindicado como el autor del feminicidio de María Ramona y aborto.
El juicio oral de Cantero se inició el pasado 18 de junio, pero se suspendió debido a la medida que planteó la defensa del acusado, Rosalina Delvalle.
Nota relacionada: Inicio del juicio contra el acusado por el crimen de María Ramona queda suspendido
Para fijar una nueva fecha de inicio del juicio, la Corte debe resolver la acción de inconstitucionalidad en la causa.
“Venimos a manifestarnos como pueblo, familia, como institución, porque está en manos de la Corte Suprema. Le pedimos por favor a (César) Diesel que deje la burocracia, que revise la inconstitucionalidad que presentó la defensa. Nosotros necesitamos que se haga ya el juicio”, solicitó Blanca Cardozo, hermana de María Ramona.
Los manifestantes acusaron a la abogada de Cantero de “actuar de mala fe” al presentar chicanas para dilatar el caso.
Cardozo describió el calvario que viven al no acceder a la justicia; por ello le preguntó al presidente de la Corte Suprema de Justicia: “¿Acaso los pobres no tienen justicia?”
La familia espera la condena más alta para el principal acusado, considerando el doble crimen.
“Enterramos solo hueso, no había cuerpo de ella. Ya es mucho, necesitamos una fecha para el juicio oral, por favor. Dejamos todo para manifestarnos y que nos hagan caso. Nosotros no tenemos voz, ustedes (por la prensa) son nuestra voz”, exclamó.
Lea más: Crimen de María Ramona: Sospechoso quería “librarse de una carga”, afirma hermana
En medio del dolor, Cardozo lamentó los sueños que le arrebataron a su hermana, entre ellos el ser madre.
“Le quitaron el sueño de ser mamá, ella no pudo ser mamá. No le pudimos conocer a mi sobrino. Nadie tiene derecho de sacarle la vida a nadie”, subrayó.
Recordó el crimen de María Fernanda, la adolescente embarazada que fue asesinada en Coronel Oviedo, para retratar que “la historia se repite” sin que las autoridades actúen para frenar la violencia y los feminicidios.
“Nuestro presidente se pasa de viaje en viaje, en vez de preocuparse de lo que pasa en su país. Nuestras autoridades solo quieren ver plata. Los pobres no tenemos justicia acá en Paraguay, esa es la cruda verdad”, criticó.
Ante la excesiva lentitud de la Justicia para resolver la acción de inconstitucionalidad, cuestionó: "¿Cuánta burocracia más tenemos que esperar?”
La familia de María Ramona exige la fijación de una nueva fecha para el inicio del juicio antes de que se acabe el mes de julio.
Siga leyendo: Estudio de ADN confirma que restos óseos hallados son de María Ramona
Asimismo, pidió a los miembros del Tribunal que se mantengan firmes y que nos les tiemble la mano a la hora de condenar al acusado con la pena máxima.
“No nos vamos a callar hasta que se dé la justicia. Como mujer paraguaya, luchadora, te pido encarecidamente que veas el expediente de mi hermana”, le solicitó a Diesel.