24 nov. 2025

Inicio del juicio contra el acusado por el crimen de María Ramona queda suspendido

El juicio oral y público que debe enfrentar Víctor Cantero, único acusado por el crimen de María Ramona Cardozo, debía iniciarse hoy en el Palacio de Justicia de la ciudad de Caacupé, pero el proceso quedó suspendido, debido a una acción de inconstitucionalidad que debe ser resuelta primeramente.

maría ramona.jpg

Piden justicia. Familiares de María Ramona exigen justicia.

Foto: Gentileza.

El juzgamiento estaba previsto para las 09:30, pero minutos antes la familia de la víctima fue comunicada de la suspensión del proceso.

Al respecto, Blanca Cardozo, hermana de María Ramona, cuestionó la excesiva lentitud de la Justicia en el caso. “Esperemos que se resuelva rápido para que inicie ya el juzgamiento. Nosotros no podemos esperar más, pedimos justicia”, señaló.

“Me duele en el alma esta situación, porque mi familia quedó destrozada. Les quiero mostrar cómo quedó mi mamá después de la desgracia que le ocurrió a mi hermana y dos años ya pasó de todo esto y no hay todavía justicia para nosotros, no hay justicia para mi hermana”, lamentó un hermano de la víctima.

Lee más: https://www.ultimahora.com/crimen-de-maria-ramona-sospechoso-queria-librarse-de-una-carga-afirma-hermana

Mientras que otro familiar cuestionó que se siga chicaneando en la causa. “Es injusto que venga otra persona a sacarte la vida y después vengan a recusar o meter excusas, o a chicanear, ya está todo sobre la mesa, el juicio debe iniciarse, no sé qué se tiene que esperar más”, criticó el cuñado de María Ramona, pareja de Blanca.

A su vez, el abogado defensor de la familia, William Amaral, precisó que ya denunciaron a la defensa técnica del acusado ante la Superintendencia de la Corte debido a las excesivas chicanas a las que recurrieron durante el proceso.

Piden la apertura de una auditoría de la causa, de forma que se sepa la manera en que trabajan sus abogados y de esta forma sean sancionados. “Trabajan de mala manera con el fin de alargar esta historia, que se debe cerrar para los familiares y que la condena sea ejemplar”, mencionó.

Por su parte, la abogada Rosalina Delvalle, defensa técnica del acusado Víctor Cantero, mencionó que en la causa hay una persona que cuenta con orden de captura, pero que la Fiscalía jamás lo investigó. Dijo que existen reportes de cruce de llamada que posicionan a esta persona con la víctima y sería la verdadera pareja de María Ramona. Afirmó que su defendido es inocente y que durante el juicio se darán a conocer mayores detalles sobre los elementos que ellos manejan y que la Fiscalía obvió.

Finalmente, remarcó que la Corte debe resolver la acción de inconstitucionalidad en la causa para que nuevamente sea fijada la fecha de inicio del juicio oral.

El caso

Víctor Cantero está acusado como principal autor del feminicidio de María Ramona Cardozo, quien estaba embarazada de 8 meses y cuya desaparición se reportó el 1 de julio de 2023, en Altos, Departamento de Cordillera.

Semanas después, los restos óseos de la mujer fueron hallados quemados y descuartizados, tras un intenso rastrillaje con bomberos y canes especializados, en el cerro Cristo Rey.

La Fiscalía cuenta con varios elementos para representar la acusación, como una fotografía tomada a ambos, la declaración del taxista que los llevó hasta el cerro, además de la georreferencia de la ubicación de los celulares, entre otros testimonios.

Cardozo, quien actualmente guarda reclusión en el penal de Emboscada, era un funcionario policial y prestaba servicios en la Comisaría 31ª de San Lorenzo, pero frecuentaba a la mujer en la ciudad de Altos.

Más contenido de esta sección
En sesión extraordinaria, esta mañana, los ministros de la Corte no confirmaron a la fiscala Laura Beatriz Ávalos, quien se allanó a una leve sanción por la mega deforestación en Mariscal Estigarribia, Chaco, y al sobreseimiento del otro procesado. Se declaró vacante su cargo. Además, entre otros, ratificó al juez de Garantías, Miguel Palacios.
En una revisión de medidas a pedido de la defensa, el Tribunal de Sentencia dispuso que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, principal procesado en el caso A Ultranza Paraguay, sea remitido nuevamente al Penal de Máxima Seguridad de Minga Guazú, de donde había sido traído hasta Emboscada.
Esta mañana, la defensa del periodista Carlos Granada, acusado por supuesto acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, solicitó al Tribunal de Sentencia la absolución de culpa y reproche. Este martes seguirá el juicio oral y podría ya haber un veredicto.
El cónsul adjunto Iván Airaldi sostiene que entre 20 y 25 paraguayos son detenidos cada mes en Brasil por hechos vinculados al narcotráfico. Los casos no muestran señales de descenso.
La mayoría de los motivos por los que magistrados son removidos de sus cargos por el JEM es por haber beneficiado a narcotraficantes. Esta semana, la ex jueza Lourdes Sanabria enfrenta juicio por coima.
El propio jefe de seguridad del Aeropuerto Silvio Pettirossi introducía los lingotes con el uso de una faja adherida a su cuerpo. Un director de la Dinac detalla cómo se logró descubrir el esquema de tráfico.