10 sept. 2025

Video: Tres hombres festejan una carrera de caballos con disparos al aire en San Pedro del Paraná

Tres personas fueron grabadas realizando un sinnúmero de disparos al aire en el distrito de San Pedro del Paraná, Itapúa. El video se viralizó rápidamente y la Policía Nacional instó a brindar datos para identificar a los implicados.

Disparos al aire en San Pedro del Paraná.jpg

Tres hombres realizan diversos disparos al aire cerca de un joven que monta a caballo.

Foto: Captura Telefuturo.

Un video se viralizó rápidamente en redes sociales, ya que en él se observa a tres hombres que realizaron diversos disparos de arma de fuego al aire en una zona rural de la localidad de San Pedro del Paraná, del Departamento de Itapúa. Esta acción cargada de irresponsabilidad está penada por Ley de Armas.

Estos hombres habrían estado festejando la victoria de una corrida de caballos, que se desarrolló en Ybycuí, Departamento de Paraguarí, y desde allí se habrían trasladado hasta una vivienda rural en San Pedro del Paraná, donde compartían una ronda de tragos.

Los disparos fueron realizados muy cerca de un joven que estaba montando a caballo. También se observa a otras personas en el entorno, incluido un grupo de músicos.

La Policía Nacional se encuentra investigando el hecho para dar con los tres hombres, que aún no fueron identificados. El oficial Juan Jara dijo a Telefuturo que insta a la población a brindar datos, aunque fuera de manera anónima.

¿A qué pena se exponen?

Realizar disparos al aire con armas de fuego está penado por ley y los autores se exponen hasta a 5 años de pena privativa de libertad, con base en el artículo 203 del Código Penal, que trata de la producción de riesgos comunes, en concordancia con la Ley de Armas 4036/10, en su inciso b.

Nota relacionada: El peligro de realizar disparos al aire: ¿A cuántos años de cárcel uno se expone?

“Realizar disparos al aire puede traer graves consecuencias, desde una lesión grave hasta un homicidio”, advertía el Ministerio Público en el contexto de las últimas fiestas de Navidad y Año Nuevo, donde este tipo de casos se multiplican.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la compañía Tape Guasu, de Caapucú, denunciaron el robo de una campana italiana de cerca de 100 años de la capilla San Francisco, que contenía oro.
Con salarios de G. 13.000.000 y G. 8.500.000, Iván e Iris Giménez Cabrera, los neposobrinos de la senadora Noelia Cabrera, debían realizar tareas simples como revisión de agenda y correo, según los propios formularios F16. Laura Giacummo, fiscala del caso, dijo que aún no saben si la tía será convocada en carácter de testigo o bajo otra situación penal.
La Policía Nacional detuvo a cuatro hombres presuntamente implicados en el violento asalto a dos fleteros que transportaban artículos electrónicos en Zeballos Cué, Asunción. Los detenidos serían integrantes de una organización criminal que opera en distintas partes del país.
Los soldados que protagonizaron la gesta del 2 y 3 de febrero de 1989, con la que derrocaron al dictador Alfredo Stroessner, denuncian obstáculos por parte de los ministerios del Interior y de Defensa para cobrar finalmente la indemnización establecida por ley.
Este martes se cumplen cinco años del secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis y su familia exigió al presidente Santiago Peña “que haga valer su liderazgo” y que “su mayor batalla” sea encontrar a paraguayos secuestrados. “Sin paz, no estamos mejor”, expresaron.
Un camión de gran porte embistió contra dos vehículos que esperaban en el semáforo rojo sobre la Ruta PY01, en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central.