11 oct. 2025

Intervención de CDE tuvo un impacto económico en la Comuna, según asesor de Prieto

El asesor político de Miguel Prieto y funcionario municipal, Daniel Pereira Mujica, criticó la intervención y advirtió sobre el impacto económico que dejó en la Comuna.

fotos de Kits CDE_Intendente Miguel Prieto.jpg

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, quien podría ser destituido este martes por la Cámara de Diputados.

Foto: Archivo

El asesor político Daniel Pereira Mujica describió el ambiente de incertidumbre total que se registra en la Municipalidad de Ciudad del Este, cuyos funcionarios estaban siguiendo la sesión de la Cámara de Diputados que terminó con la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia.

“La Municipalidad está sitiada. Nunca hubo tanto policía en la ciudad y en la institución. Hay compañeros que hasta junio no cobraron sus salarios, julio ni qué decir, nada aún. Incluso ya hubo corte del seguro médico. Compañeras que están por dar a luz no tienen cobertura. Es un atropello”, denunció.

El dirigente explicó que, además de los atrasos en los pagos de salarios y seguros, se acumulan deudas con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y con la Gobernación.

“Son más de G. 7.000 millones que no fueron transferidos. Esto pone en peligro todas las obras programadas para 2025: empedrados, pozos artesianos, plazas, aulas nuevas, pabellones escolares y refacciones de edificios antiguos. Todo está en riesgo”, alertó.

Puede leer: Cartista trata de “bocón” a interventor de CDE y acusa a Prieto de escuchas

Según Pereira Mujica, desde la llegada del interventor se produjo una caída notable en la recaudación municipal, estimada entre G. 3.000 millones y 4.000 millones en comparación con periodos anteriores.

“Nosotros veníamos con un aumento sostenido, 14% más este año con relación al anterior. Eso es gracias a la actualización catastral y al desarrollo de software propio para mejorar el sistema de cobros. Todo eso se redujo con la intervención. El Municipio quedó trabado”, sostuvo.

El asesor insistió en que los retrasos financieros comprometen los planes de inversión para 2025, año en que se esperaba consolidar mejoras en infraestructura escolar, vialidad y servicios comunitarios.

Advierten de “golpe político y dictadura de la mafia”

Pereira Mujica cuestionó fuertemente el procedimiento que derivó en la intervención, asegurando que no se respetaron las normativas.

“El contralor firmó un mamotreto lleno de mentiras. El proceso se inició en Diputados, cuando debía canalizarse a través de la Junta Municipal. Es un golpe político, un golpe parlamentario. Una dictadura de la mafia. No nos avisaron ni a los nexos que dejó el intendente, nos enteramos por la prensa del informe final del interventor”, afirmó.

Nota relacionada: Latorre señala que hay “méritos suficientes” para echar a Prieto, pero no menciona ninguno

En ese contexto, acusó a sectores políticos de utilizar la intervención como una estrategia para frenar el crecimiento político de Prieto.

“Todo aquel proyecto que ponga en riesgo el manejo de poder de ellos va a ser atacado. Eso es lo que estamos viendo hoy. Pero la ciudadanía está entendiendo bien la realidad”, expresó.

Defensa de la gestión de Prieto

El asesor defendió la administración de Miguel Prieto, resaltando que la Municipalidad se encuentra saneada financieramente.

Lea más: Funcionarios siguen en pantalla gigante la sesión en la que se trata informe sobre Prieto

“Hoy, la Municipalidad de Ciudad del Este tiene cero deudas con el sistema bancario y cero deudas en cuanto a emisiones de bonos. Desde 2019 a hoy, casi el 80% de las deudas reclamadas se redujeron. Hicimos 1.300 obras: empedrados, asfaltados, plazas, inversiones en salud, costaneras. Ese resultado posiciona a Miguel Prieto como una de las figuras políticas más fuertes de cara al 2028”, aseguró.

Candidatura de consenso

Pereira Mujica adelantó que, ante la inminente destitución de Prieto, el equipo político ya definió que él será el candidato a la Intendencia.

También puede leer: “Salgo por la puerta grande”, sostiene Miguel Prieto ante su inminente destitución

“En caso de que ocurra (como ocurrió finalmente), el equipo consensuó en torno a mi figura. Yo voy a ser candidato a intendente y vamos a lograr otra victoria aplastante. Luego trabajaremos con fuerza para que Miguel llegue consolidado al 2028”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un abuelo de 91 años fue asaltado, cuando estaba por ingresar a su domicilio, en el barrio San Rafael de Asunción. Minutos después, el presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Por el Día de la Resistencia y la Dignidad de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 12 de octubre, realizarán un encuentro centrado en la reivindicación de los derechos de niños, niñas y adolescentes de las etnias en zonas urbanas.
Un asaltante solitario ingresó a mano armada a la cooperativa San Florián, de la ciudad de Obligado, en el Departamento de Itapúa, y se alzó con un botín de G. 40 millones. Un hombre que acababa de retirar dinero se salvó por segundos de perder el suyo.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) exigen al intendente Luis Bello el pago de cuatro meses de atrasos al gremio, cuyos haberes se descuentan del salario que perciben.
La madre de una víctima de un presunto caso de abuso sexual acusó al Ministerio Público de blanquear al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, alegando que el acto no fue dirigido a la adolescente. “¿Qué les estamos enseñando a las niñas? ¿Que hablen para qué? ¿Para que no se les escuche?”, preguntó.
Este viernes se presentará con un amanecer fresco que irá ascendiendo a un ambiente cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 29 y 33°C para la Región Oriental. En el Chaco, están previstos unos 35°C de máxima. Se anuncian posibles chaparrones y tormentas eléctricas para el sábado.