08 sept. 2025

Narcos colombianos matan a 8 policías en ataque con dron

UHMUN20250822-039a,ph01_3012.jpg

Black Hack. Un helicóptero similar de la Policía de Colombia habría sido derribado

INTERNET

EFE y AFP
BOGOTÁ

Un helicóptero de la Policía colombiana fue atacado este jueves, supuestamente con un dron, en el municipio de Amalfi, en el Departamento de Antioquia (noroeste), un hecho que deja al menos ocho uniformados muertos y ocho heridos, informó el Gobierno.

“Tenemos la lamentable noticia de ocho miembros de la Policía muertos y 8 heridos, en el helicóptero cuya misión era llevar personal para erradicación de cultivos de hoja de coca en Amalfi”, manifestó en X el presidente colombiano, Gustavo Petro.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó en X que el helicóptero había sido derribado mientras brindaba “seguridad a uniformados en labores de erradicación manual de cultivos de coca”.

Sin embargo, fuentes de la Policía detallaron a EFE que después del ataque el helicóptero tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia.

“(El helicóptero) fue atacado no sabemos con qué, pero sí aterrizó de emergencia”, señaló la fuente, que no dio más detalles sobre lo ocurrido porque el ataque fue perpetrado en una zona rural de difícil acceso.

Petro achacó el ataque “al llamado frente 36 del EMC”, sigla del Estado Mayor Central, una de las principales disidencias de las FARC.

Pero según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, los atacantes son miembros del Clan del Golfo, el mayor grupo narco del país que cuenta con cerca a 7.500 miembros, según inteligencia militar.

“Nuestra @PoliciaColombia fue atacada por el cartel del Clan del Golfo, causando el incendio de un helicóptero y afectación crítica a nuestros policías”, dijo en X.

Imágenes publicadas en redes sociales muestran al helicóptero sobrevolando la zona y luego un estruendo seguido de la caída de la aeronave. En otras imágenes se ve una humareda negra saliendo de la montaña.

Frente a lo sucedido, el gobernador Rendón manifestó que fue activada “la red hospitalaria” para atender a los heridos. Igualmente recordó que en Amalfi operan el Frente 36 de las antiguas FARC y el Clan del Golfo.

El Clan del Golfo que también se financia con la extorsión, la minería ilegal y el tráfico de migrantes insiste en ser reconocido como un grupo político y recibir un trato similar al de la guerrilla y los escuadrones paramilitares.

El uso de drones cargados con explosivos para arremeter contra policías y militares, grupos armados rivales e incluso población civil es cada vez más común en Colombia.

Colombia, la mayor productora de cocaína del mundo, registró un récord de 253.000 hectáreas de cultivo de hoja de coca en 2023

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos instaló en la frontera con México más alambrada de navajas en lo alto del muro fronterizo entre ambos países, lo que hace a este tramo de la línea divisoria entre ambos países un lugar más hostil.
Rosa Tarlovsky de Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de plaza de Mayo en Argentina e incansable luchadora por los derechos humanos, murió a los 106 años, informó el organismo en un comunicado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una "última advertencia” a Hamás para que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes del grupo militar palestino.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes a Venezuela que si sus cazas ponen a las fuerzas de su país “en una situación peligrosa” estos “serán derribados”, un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en el Caribe.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este viernes el cambio de nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, antiguo nombre que la cartera recibió desde 1789 y hasta 1947.
La Comisión Europea (CE) multó este viernes a la multinacional Google con 2.950 millones de euros (unos 3.465 millones de dólares) por abuso de posición dominante en la publicidad en línea, al favorecer sus propios servicios en este sector en detrimento de sus rivales, y le dio 60 días para poner fin a estas prácticas, según ha informado la institución en un comunicado.