11 sept. 2025

Explosivistas verifican dos presuntas bombas en cárcel de Concepción

Explosivistas llegaron a la Penitenciaría Regional de Concepción para verificar dos presuntas bombas que fueron requisadas este lunes en una celda, donde están dos miembros del Primer Comando Capital. Estos estuvieron involucrados en un hecho similar en la cárcel de Pedro Juan Caballero.

explosivos.jpg

Fueron convocados al penal explosivistas para manipular las dos presuntas bombas que fueron encontradas en la celda 2 de la Penitenciaría Regional de Concepción.

Foto: Gentileza.

El director de la Penitenciaría Regional de Concepción, Antonio Amarilla, constató aproximadamente a las 21.00 de este lunes que los barrotes de las ventanas del pabellón que alberga a internos pertenecientes al crimen organizado estaban cortados. Tras esto, se verificó la celda, donde se hallaron explosivos, pólvoras y sogas.

El Ministerio Público y la Policía Nacional se encuentran en el interior del penal para el procedimiento de rigor.

También fueron convocados explosivistas para manipular las dos presuntas bombas que fueron encontradas en la celda 2, informaron desde el Ministerio de Justicia.

Lea más: Componentes de explosivos hallados en penal podrían estallar cosas pequeñas

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:17✓✓
icono whatsapp1

En el lugar se encuentran recluidos los internos José Hupes y Ronny Gonzalves, ambos miembros del Primer Comando Capital (PCC), quienes ya estuvieron involucrados en un hecho similar en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, en donde en junio pasado se incautó dinamita en gel.

Nota relacionada: Hallan dinamita en gel en la cárcel de Pedro Juan Caballero

Ambos hombres son de nacionalidad brasileña y están procesados por posesión y trafico de drogas peligrosas.

La cartera de Justicia destacó el trabajo de los agentes penitenciarios, quienes mediante la acción pudieron desarticular un plan de fuga masiva, en la que presuntamente habrían sido utilizados los explosivos para ganar la vía pública.

El 13 de agosto pasado, en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero se encontró un túnel que había sido construido en uno de los sanitarios del penal, donde habitaban miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Se presume que también estaba prevista una nueva fuga masiva, similar a la registrada en enero pasado en la que escaparon 76 reclusos, la mayoría del grupo criminal brasileño.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.
Varios allanamientos simultáneos fueron realizados este jueves en busca de documentos relacionados con supuestas compraventas y transferencias irregulares a terceros de inmuebles de la familia de Eulalio Lalo Gomes, que poseen restricciones judiciales en el marco de una causa.
La Policía Nacional informó sobre la detención de Esteban Ramón Rojas, quien acumula más de diez denuncias por hurto y robo agravado en Limpio, donde mantenía en zozobra a los vecinos. Fue aprehendido tras una persecución policial en un camino vecinal.