05 nov. 2025

Explosivistas verifican dos presuntas bombas en cárcel de Concepción

Explosivistas llegaron a la Penitenciaría Regional de Concepción para verificar dos presuntas bombas que fueron requisadas este lunes en una celda, donde están dos miembros del Primer Comando Capital. Estos estuvieron involucrados en un hecho similar en la cárcel de Pedro Juan Caballero.

explosivos.jpg

Fueron convocados al penal explosivistas para manipular las dos presuntas bombas que fueron encontradas en la celda 2 de la Penitenciaría Regional de Concepción.

Foto: Gentileza.

El director de la Penitenciaría Regional de Concepción, Antonio Amarilla, constató aproximadamente a las 21.00 de este lunes que los barrotes de las ventanas del pabellón que alberga a internos pertenecientes al crimen organizado estaban cortados. Tras esto, se verificó la celda, donde se hallaron explosivos, pólvoras y sogas.

El Ministerio Público y la Policía Nacional se encuentran en el interior del penal para el procedimiento de rigor.

También fueron convocados explosivistas para manipular las dos presuntas bombas que fueron encontradas en la celda 2, informaron desde el Ministerio de Justicia.

Lea más: Componentes de explosivos hallados en penal podrían estallar cosas pequeñas

En el lugar se encuentran recluidos los internos José Hupes y Ronny Gonzalves, ambos miembros del Primer Comando Capital (PCC), quienes ya estuvieron involucrados en un hecho similar en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, en donde en junio pasado se incautó dinamita en gel.

Nota relacionada: Hallan dinamita en gel en la cárcel de Pedro Juan Caballero

Ambos hombres son de nacionalidad brasileña y están procesados por posesión y trafico de drogas peligrosas.

La cartera de Justicia destacó el trabajo de los agentes penitenciarios, quienes mediante la acción pudieron desarticular un plan de fuga masiva, en la que presuntamente habrían sido utilizados los explosivos para ganar la vía pública.

El 13 de agosto pasado, en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero se encontró un túnel que había sido construido en uno de los sanitarios del penal, donde habitaban miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Se presume que también estaba prevista una nueva fuga masiva, similar a la registrada en enero pasado en la que escaparon 76 reclusos, la mayoría del grupo criminal brasileño.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.