27 nov. 2025

Exitoso tratamiento con plasma sanguíneo de paciente en Coronel Oviedo

El Hospital Regional de Coronel Oviedo informó sobre el primer paciente recuperado que recibió el tratamiento con plasma sanguíneo, el procedimiento se realiza de manera experimental en el país con buenos resultados contra el Covid-19.

Donación de plasma.jpg

Donaciones de sangre para la extracción de plasma. Imagen de referencia.

Foto: EFE.

El primer paciente recuperado tras recibir plasma convaleciente en el hospital Regional de Coronel Oviedo recibió su alta. El hombre, mayor de edad, quedó aislado en su vivienda donde fue sometido al tratamiento con resultado exitoso.

El recuperado no oculto su alegría de superar y vencer al Covid con el tratamiento de plasma que le fue practicado por profesionales médicos que lo han atendido.

Lea más en: Donación de plasma: Una de las trincheras en lucha contra Covid

El paciente agradeció el cuidado recibido por el equipo de profesionales de blanco que lo han asistido desde el momento del diagnóstico positivo recibido ante los síntomas que presentaba.

Paciente recuperado.mp4
El paciente recuperado de Covid-19 contó sobre su experiencia con el tratamiento con plasma convaleciente.

El beneficio con la terapia con plasma es usar los anticuerpos donados por una persona que también fue convaleciente por Covid y lo superó. Lo puede realizar aquellos positivos que desde el día hasta 14 hasta el día 30 están sin síntomas de la enfermedad.

También puede leer: Congreso sanciona ley que regula uso de plasma de recuperados

El proceso dura solo entre 40 a 50 minutos y en este tiempo se puede ayudar a sanar una vida. Por esa razón desde el Hospital Regional instan a los curados del Covid-19 a donar plasmas para salvar vidas.

Atendiendo la importancia del tratamiento, a inicios del mes, el Congreso sancionó el proyecto de ley que regula la utilización de terapia con plasma de convalecientes de Covid-19 y promueve su disponibilidad en establecimientos de salud públicos y privados de forma experimental.

Más contenido de esta sección
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.