28 nov. 2025

Lizarella niega salida de Honor Colorado, pero admite descontento

La senadora Lizarella Valiente descartó su salida de la bancada y del movimiento Honor Colorado. Reconoció, sin embargo, que tanto ella como su esposo, el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, mantienen una molestia con algunos actores internos del movimiento.

lizarella.jfif

Lizarella Valiente continúa en la bancada de Honor Colorado.

Foto: Dardo Ramírez

El nombre de la senadora oficialista Lizarella Valiente estuvo en la lista de los legisladores que formarán una nueva bancada. Sin embargo, el hecho pasó a ser desacreditado horas después, cuando mantuvo el miércoles una reunión con el vicepresidente Pedro Alliana.

Este jueves la legisladora precisó que sigue tanto en el movimiento como en la bancada de Honor Colorado y negó que la reunión con el vicepresidente haya sido para retenerla en el oficialismo.

“La presencia del vicepresidente en el Congreso se dio por otros motivos. A mí me invitaron y yo fui. Querían algo lindo en la foto”, dijo entre risas.

Lea más: Fuga de senadores en HC y un dilema, ¿independientes o bancada B? Cartes tiene la última palabra

Manifestó que es de público conocimiento el malestar personal del senador Carlos Núñez Agüero, quien saldrá de la bancada de HC. “La dinámica del Congreso es esa”, señaló.

“Estoy descontenta, estamos descontentos con varios actores del movimiento”, dijo incluyendo a su esposo, el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, quien fue obligado a renunciar luego de la intervención a su gestión. Añadió que si quería salir lo hubiera hecho hace tres meses, cuando Rodríguez renunció a la intendencia.

Agregó que eso no significa que salgan del movimiento Honor Colorado. “Nosotros seguimos firmes. Consideramos y, particularmente, confiamos en el liderazgo del presidente del movimiento de Honor Colorado”, aseveró.

“Ustedes pueden concluir quiénes son los actores políticos que concluyeron en esto (descontento)”, dijo y deslizó la posibilidad de que uno de ellos sea el presidente de Diputados, Raúl Latorre, quien fue su dupla en la campaña electoral en la búsqueda de votos en capital.

Más contenido de esta sección
El senador opositor Eduardo Nakayama resaltó que el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, debe ser destituido, ya que las cifras sobre la titulación de tierras no son reales. Explicó que, en el nuevo informe presentado al Congreso, el número de títulos es mucho menor al presentado anteriormente por Santiago Peña.
Honor Colorado reunirá a unos 2.000 dirigentes en una plenaria clave con miras a las elecciones municipales de 2026, donde primeramente el oficialismo buscará obtener la mayor cantidad de candidaturas frente a la disidencia colorada.
El Indert remitió a la Comisión de Reforma Agraria del Senado un informe solicitado ya en julio pasado con referencia a la adjudicación y titulación de tierras rurales durante el Gobierno de Santiago Peña. En el documento, se reveló que apenas unos 1.590 títulos de propiedad fueron finiquitados desde el 16 de agosto de 2023 al 25 de agosto de este año. Peña había dicho en su informe de gestión que durante su mandado ya se adjudicaron casi 10.000 títulos de propiedad.
A las 09:30, de este viernes, en la Sala Plenaria del Congreso Nacional, los comunicadores Andrés Colmán Gutiérrez y Desirée Esquivel presentarán el informe “Rompiendo el silencio”. El trabajo posee datos sobre los 22 periodistas asesinados en Paraguay durante la era democrática.
El senador Carlos Núñez ya se siente fuera de HC; mientras que sus colegas Erico Galeano y Alfonso Noria esperan una reunión con Cartes. Todos ellos admiten disconformidad en el bloque.
Por indicios de irregularidades, la DNCP suspendió el proceso de licitación de contratación de digitalización de documentos que fue convocada por el IPS con un costo de G. 17.000 millones.