11 nov. 2025

Essap trabaja para reponer el servicio de agua a 30.000 usuarios

Al menos 30.000 usuarios de la Essap siguen sin agua. El fuerte temporal que se desató este miércoles en varias zonas del país afectó a los centros de distribución que abastecen del vital líquido a Asunción y Gran Asunción.

sin agua.jpg

Al menos 30.000 familias siguen sin agua.

Foto: El Milenio.

Varios centros de distribución que abastecen de agua a algunos barrios de Asunción y Gran Asunción sufrieron daños y se vieron afectados a causa de la inclemencia climática. Los trabajos para restablecer el servicio de agua potable a 30.000 usuarios continúan.

Los barrios afectados son Nazareth, San Pablo, Hipódromo, la zona de la Terminal y Loma Pytã, en la ciudad de Asunción.

Los problemas en el suministro también persisten en las zonas de Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora y San Lorenzo, en el Departamento Central.

Desde la aguatera estatal informaron este jueves que se encuentran trabajando para que el suministro vuelva a la normalidad.

Lea más: Temporal deja sin agua y electricidad a usuarios de varias zonas

Por su parte, el titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, explicó a Monumental 1080 AM que el problema se encuentra en el bombeo y que esto se debe a fallas eléctricas.

Especificó que las familias de Mariano Roque Alonso atraviesan una situación más complicada.

Embed

Nota relacioanda: ANDE: 30.000 familias siguen sin energía eléctrica tras temporal

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) también reportó que 30.000 familias de Asunción y área metropolitana siguen sin el servicio de energía eléctrica. La empresa estatal espera resolver los problemas durante la tarde de este jueves.

El temporal se desarrolló en horas de la tarde del miércoles en gran parte del territorio nacional. Las intensas lluvias y los fuertes vientos dejaron varios daños materiales, arboles caídos y calles inundadas.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.